Negocios: Chile 13mil millones en energía limpia

pasosa

La energía renovable es un recurso natural y también una oportunidad, para crecer, cambiar la vida de la gente y vivir en armonía con el medio ambiente.  Chile parece comernzar a entender esto muy bien.  Chile esta desarrollando una amplio portafolio de proyectos renovables que alcanzan hasta 13 mil millones de dólares, según destaca el reciente reporte de Energía Limpia XXI. Sumado a esto la semana pasada Chile inauguró una planta hidroeléctrica de 250 millones de dólares. El Ministro de Energía de Chile Máximo Pacheco, destacó la importancia de la inversión que se está realizando en el sector y resaltó la importancia de la construcción de este tipo de proyectos. La obra tuvo una inversión de 250 millones de dólares para la región de O´Higgins.

A 1.720 metros de altura y en el sector cordillerano de la comuna San Fernando -sector Termas del Flaco- fue inaugurada la central hidroeléctrica El Paso, proyecto que según publica Energía Limpia XXI cuenta con una capacidad instalada de 60 MW. La central, que utiliza los recursos hídricos del río De Las Damas, Provincia de Colchagua, es propiedad de HidroChile, firma que cuenta con otro proyecto de iguales características en el mismo sector y que fue inaugurado el año pasado (Central San Andrés).

El jefe de la cartera de Energía, Máximo Pacheco, destacó la inauguración de esta nueva central, argumentando que “seguimos impulsando la inversión para producir energía limpia y energía barata que se suman a nuestra matriz energética para entregar electricidad a 120 mil hogares”.

El ministro recalcó que en el sector energético es donde existe mayor flujo de inversión y que esto se ve reflejado en la gran cantidad de proyectos que existen en construcción.

“En estos 22 meses de la Presidenta Bachelet, se han duplicado el número de centrales en construcción y así mismo los MW que aportarán a nuestro sistema interconectado y eso es una muy buena noticia para las cuentas de la luz”.

“Hoy tenemos una inversión de 13 mil millones de dólares en centrales que están en construcción y queremos que ese número continúe aumentado de acá a fin de año”, afirmó el Ministro de Energía en referencia al gran momento que vive el sector en cuanto a inversión.

Pacheco afirmó además que la Región de O´Higgins debe tener un mayor impulso para la inversión debido al enorme potencial que existe en ese lugar para desarrollar proyectos del ámbito energético, respetando siempre el medio ambiente, las comunidades y promover el desarrollo local.

La construcción de la central El Paso significó una inversión de US$ 250 millones de dólares y utiliza la tecnología conocida como de pasada, llamada así porque devuelve el agua al río después de generar energía con la fuerza de su caída. Mientras tanto las inversiones en eólica, solar, hidroeléctrica y biomasa continúan ampliando su desarrollo en Chile.

finxxi.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s