Tejas y tejados verdes en arquitectura sustentable

mitecho

Las nuevas tendencias globales apuntan a la renovación de la arquitectura ventanas solares, techos solares y sistemas de calefacción que combinan energía eólica y solar.  Muchos poetas han dicho que la construcción es la lengua materna del arquitecto es un poeta que piensa y habla através de la construcción es por esto que muchos de estos poetas están hablando un lenguaje ecoamigable. La prestigiosa empresa SOLITECH creada por Peter Kjaerboe y el biólogo Arne Moberg ha desarrollado un sistema de tejas de vidrio que generan toneladas de energía limpia no contaminante.

Cabe destacar que un reciente reporte de Energía Limpia XXI señala que esta fresca propuesta se puede integrar tanto en proyectos de obra nueva como en rehabilitación. Consiste en sustituir las tradicionales tejas cerámicas o de pizarra por tejas de vidrio transparente. La energía que pasa a través de estas piezas es absorbida por módulos especialmente diseñados para capturar los rayos solares y que están ubicados debajo de las tejas y protegidos por ellas. La energía así absorbida se transforma en calor (sistema Soltech Sigma) o en electricidad (sistema Soltech Power). Se debe subrayar que este es un modelo atractivo, sostenible y simple que permite el ahorro en la factura eléctrica y la reducción de la huella ecológica.

Es atractivo porque las tejas cerámicas son reemplazadas por tejas de vidrio de aspecto sugestivo y alternativo. Es sostenible porque utiliza energías renovables y limpias. Es simple porque se puede conectar a un sistema existente y el excedente se podría vender a la red.

En este sentido el consorcio Soltech Sigma está diseñado estos modelos para modelos de sistemas de calefacción y calentadores de agua. La energía producida se conecta al acumulador y desde este se distribuye por el edificio con un sistema de radiadores de agua. El acumulador puede se adaptado según la forma del techo y las necesidades energéticas de la propiedad.Mediante el uso de un inversor, la electricidad generada es convertida en electricidad que puede ser transmitida a la red de corriente.

Las celdas solares están colocadas debajo de las tejas, protegidas contra los efectos climáticos (viento, lluvia, etc.), constituyendo una instalación inteligente totalmente integrada en el edificio. Las celdas solares empleadas, de producción y diseño de Soltech, son más eficaces que las tradicionales de silicio, tanto para absorber la luz solar directa como la difusa sacandole el jugo a la energía proveniente de la radiación del astro rey.

Arquitectura sostenible

Sobre el término “arquitectura sustentable” proviene de una derivación del término “desarrollo sostenible” (del inglés: sustainable development) que la primer ministro noruega Gro Brundtland incorporó en el informe Nuestro futuro común (Our common future) presentado en la 42a sesión de las Naciones Unidas en 1987.”«El desarrollo es sostenible cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades» definió Gro Bruntland. En dicho informe se hacía hincapié en que el empobrecimiento de la población mundial era una de las principales causas del deterioro ambiental a nivel global. En 1992 los jefes de estado reunidos en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro se comprometieron a buscar juntos “as vías de desarrollo que respondan a las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras de satisfacer las suyas”.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s