Argentina tendría planta solar de 750millones de dólares

Con una inversión estimada en 750 millones de dólares Argentina podría tener uno de los parques de energía solar más grandes de Latinoamérica. Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que el proyecto despega el 4 de febrero, contando con la distiguida asistencia de Josef Abramowitz, tres veces nominado al Nobel de la Paz y Presidente de la firma desarrolladora del proyecto Gigawatt Global. “El nuevo gobierno provincial va a apoyar el uso de energías renovables y no solo vamos a invertir en todos los estudios para la prefactibilidad del proyecto y disminuir el riego al inversor, sino para replicar esto en toda la provincia y favorecer la inversión de capitales privados para desarrollar este sector”, remarcó hoy Pablo Magistocchi, director de Energía de la subsecretaría de Energía de Mendoza.

En tanto el empresario Leonel Ledesma señaló que estas dos plantas “van a generar fuentes de trabajo ya que se trata del primer emprendimiento en su tipo, por su envergadura y en cuanto a la generación de potencia de energía limpia en todo Sudamérica, que van a crear fuentes de trabajo con desarrollo y progreso social”.

“Es una forma democrática de abrir los espacios de inversiones para darle cabida a las economías regionales que durante más de diez años estuvieron prácticamente sin dar posibilidades de que el país crezca como tiene que crecer”, comentó el empresario.

Según señaló, “Argentina se caracteriza por tener materia gris de excelente calidad y nosotros estamos con este tipo de inversión y tecnología tratando de aprovechar al máximo la capacidad que nos dan los extranjeros en cuanto a tecnología, para que nuestros profesionales estén a la altura de las circunstancias”.

Gigawatt Global Coöperatief es una compañía de energía renovable multinacional centrada en el desarrollo y gestión de campos solares a escala comercial en los mercados emergentes, que provee de financiación, tecnología y planificación estratégica mediante la creación de asociaciones para llevar adelante y lograr la eficiencia de proyectos de parques de energía solar.

El convenio fue firmado esta mañana por Fernando Gersberg, de Gigawatt Global; Leonel Ledesma, de Ledesma Petro Energía; Pablo Magistocchi, director de Energía de la subsecretaría de Energía de Mendoza y representante de la Empresa Mendocina de Energía; y el Intendente de General Alvear, Walther Marcolini.

Para el intendente Marcolini se trata de “un paso histórico que está avalado por el gobierno de Alfredo Cornejo y un paso enorme porque 100 mw por día permitirá contribuir al sistema interconectado nacional en el marco de la crisis energética del país, en un aporte de energía limpia a la Nación desde un departamento muy pequeño como General Alvear”.

 

 

Con información de la Jornada

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s