Aumenta energía limpia con Nopal en México

nopales

Energía Limpia XXI.- Aguascalientes tiene un potencial enorme para la energía limpia y apenas empieza a explorarlo. El estado ha comenzado a incrementar su producción de nopal para generar energía eléctrica con biomasa de nopal, está producción alcanzará un medio megawatt verde y será destinado a la industria del cemento y el resto al alumbrado público del municipio de Calvillo.

El proceso para generar biogás, consiste en la biotrituración de pencas maduras de nopal, las cuales se introducen en un biogenerador (biodigestador), que en un periodo de cinco días inicia la generación de biogás, con un contenido de metano de 60 por ciento, el cual entra de manera directa a un motogenerador de combustión interna, que genera a su vez la electricidad requerida. Un reporte publicado en Energía Limpia XXI indica que la biomasa del nopal permite la generación de energía limpia, inagotable, renovable mediante granjas de energía. Es importante destacar que no se trata de un desecho sino de un cultivo que ha sido seleccionado por sus cualidades genéticas y de producción de biomasa.

Acerca del Nopal

Planta arbustiva de la familia de las cactáceas. Como la mayoría de los miembros de este género carece de hojas nomofilas, los segmentos o cladodios en que se divide, son tallos capaces de ramificarse, emitiendo flores y frutos. Estos tallos son planos, ovales y de color verde medio. Poseen dos clases de espinas, reunidas en los gloquidios (especie de cojincillos) de las areolas, unas largas y duras, y otras cortas y finas con aspecto velloso, conocidas como “penepes” en la zona cordillerana de Argentina.

Las flores, en forma de corona, nacen de las areolas en los bordes de los segmentos. Florece una vez al año y tanto el fruto como la flor pueden ser de diversos colores, desde el amarillo al rojo.

El fruto tiene una cáscara gruesa, espinosa, y con una pulpa abundante en pepas o semillas. El fruto maduro es una baya de forma ovalada con diámetros de entre 5,5 y 7 cm, una longitud de 5 cm a 11 cm y un peso variable entre 43 y 220 g.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

w

Connecting to %s