ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Nicaragua exporta energía eólica, biomasa, geotérmica y solar..

vientoenpo

Energía Limpia XXI.-  Nicaragua exportó más energía limpia a Centromérica en 2015. El país ha generado más de la mitad de su matriz  de consumo con  fuentes renovables: eólica, solar, biomasa, geotérmica e hidroeléctrica. Esas renovables le permitieron en 2015 exportar 5% de su excedente de energía a sus vecinos Centroamericanos, así lo reveló Salvador Mansell, Ministro de Energía y Minas de Nicaragua.

Esta semana se desarrolló en Managua la primera reunión del año 2016 de la Junta Directiva del Sistema de Interconexión Eléctrica para América Central (SIEPAC) y los representantes de los países del área centroamericana más México, Colombia y España. Un reporte de Energía Limpia XXI indica que el objetivo del encuentro fue analizar el progreso del proyecto multinacional mediante el que se garantiza energía de calidad entre las naciones que integran el sistema, que cuenta con una red de mil 796 kilómetros, a través de la que se unen todas las subestaciones ubicadas entre Guatemala y Panamá.

Sobre este tema el ingeniero Roberto Duque, presidente pro témpore de la Empresa Propietaria de la Red (EPR) que administra el SIEPAC, explicó que proporcionar una infraestructura multinacional de este tipo permite disponer de energía eléctrica a niveles satisfactorios en cantidad, calidad y precio, todo lo cual conlleva a aumentar la calidad de vida de la población de Centroamérica.

Asimismo se ofrece la posibilidad de proporcionar infraestructura de desarrollo para los ciudadanos de estas naciones, apuntó. Señaló que se estudia la posibilidad de duplicar la capacidad de la red para el año 2018, que actualmente es de 300 megavatios, por lo que dentro de dos años sería de 600 megavatios.

Duque subrayó que el propósito fundamental aparte de garantizar el bienestar de los habitantes de los países miembros es ofrecer a bajo costo energía de alta calidad, que sirva también para atraer inversiones extranjeras de impacto para las diferentes naciones. SIEPAC es integrado por Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

finxxi..

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on February 13, 2016 by in Uncategorized.
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 111 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: