ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Tendencias: tejas y paneles solares en casa

techisolara

El tonto hace al final lo que el sabio hizo desde el principio, es por eso que instalar paneles solares en casa es lo más sabio que estan haciendo muchos países inteligentes.  Los techos solares está aqui para quedarse con o sin prohibiciones, con o sin incentivos del gobierno. Muchos poetas han dicho que la construcción es la lengua materna del arquitecto es un poeta que piensa y habla através de la construcción es por esto que muchos de estos poetas están hablando un lenguaje ecoamigable. La prestigiosa empresa SOLITECH creada por Peter Kjaerboe y el biólogo Arne Moberg ha desarrollado un sistema de tejas de vidrio que generan toneladas de energía limpia no contaminante.

Cabe destacar que un reciente reporte de Energía Limpia XXI señala que esta fresca propuesta se puede integrar tanto en proyectos de obra nueva como en rehabilitación. Consiste en sustituir las tradicionales tejas cerámicas o de pizarra por tejas de vidrio transparente. La energía que pasa a través de estas piezas es absorbida por módulos especialmente diseñados para capturar los rayos solares y que están ubicados debajo de las tejas y protegidos por ellas. La energía así absorbida se transforma en calor (sistema Soltech Sigma) o en electricidad (sistema Soltech Power). Se debe subrayar que este es un modelo atractivo, sostenible y simple que permite el ahorro en la factura eléctrica y la reducción de la huella ecológica.Es atractivo porque las tejas cerámicas son reemplazadas por tejas de vidrio de aspecto sugestivo y alternativo. Es sostenible porque utiliza energías renovables y limpias. Es simple porque se puede conectar a un sistema existente y el excedente se podría vender a la red.

El consorcio Soltech Sigma está diseñado estos modelos para modelos de sistemas de calefacción y calentadores de agua. La energía producida se conecta al acumulador y desde este se distribuye por el edificio con un sistema de radiadores de agua. El acumulador puede se adaptado según la forma del techo y las necesidades energéticas de la propiedad.Mediante el uso de un inversor, la electricidad generada es convertida en electricidad que puede ser transmitida a la red de corriente.

Las celdas solares están colocadas debajo de las tejas, protegidas contra los efectos climáticos (viento, lluvia, etc.), constituyendo una instalación inteligente totalmente integrada en el edificio. Las celdas solares empleadas, de producción y diseño de Soltech, son más eficaces que las tradicionales de silicio, tanto para absorber la luz solar directa como la difusa sacandole el jugo a la energía proveniente de la radiación del sol.

Conoce sobre los origenes de lo que hoy son los panels solares en casa

Se habla de que las primeras sugierion en 1939 por el Instituto Tecnológico de Massachusetts en Estados Unidos. Empleaba un sistema acumulador térmico para lograr el calentamiento a lo largo de todo el año. En este sentido el arquitecto George Keck es considerado el padre del diseño y construcción de casas solares pasivas en los años 1930 y 40.4 Él diseñó la “casa del mañana” (House of Tomorrow) para la Exposición Mundial de 1933 en Chicago.5 A raíz de esto, poco a poco comenzó la incorporación de más ventanas orientadas al mediodía solar en sus diseños para otros clientes, y en 1940 diseñó una casa solar pasiva para la promotora inmobiliaria Howard Sloan en Glenview, Illinois.

La Casa Sloan fue llamada una “casa solar” por el Chicago Tribune, y se considera constituye el primer uso moderno del término. La inmobiliaria Sloan luego construyó una serie de casas solares pasivas, y con sus esfuerzos de publicidad contribuyó a que el efecto “casa solar” se constituya en un movimiento en la década de 1940.

Para algunos autores el primer caso fue la Casa solar MIT #1 construida hacia el año 1939 en Massachusetts (EEUU) bajo el proyecto académico y dirección de H.C. Hottel. En 1947 los edificios solares tuvieron una gran demanda en los Estados Unidos como consecuencia de la escasez de energía durante la Segunda Guerra Mundial. La Compañía vidriera Libbey-Owens-Ford publicó un libro titulado Tu Casa Solar, que muestra a EEUU como la de nación más grande en arquitectos solares. En 1998 Subhendu Guha desarrolla tejas fotovoltaicas y recientemente una compañía llamada Oxford Fotovoltaica ha desarrollado células solares perovskita que son lo suficientemente delgada como para incorporarse en las ventanas. Pero la tecnología solar sigue avanzando y sus aplicaciones sólo estan limitadas por la creatividad.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on February 19, 2016 by in Uncategorized.
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 69 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: