Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Energía Limpia XXI. Solarcentury, empresa líder en el desarrollo de proyectos de energía solar, instalará tres plantas solares fotovoltaicas, con una capacidad total de 1154 kWp, en el Centro Internacional de Fisiología y Ecología de los Insectos, también conocido como “icipe”, con sede en Nairobi.
Se construirán dos sistemas solares para colocación en tejados junto con un sistema de garaje abierto, en el Campus «Duduville» de icipe, situado en Nairobi. El tercer sistema solar sobre tejado se construirá en el Campus «Thomas Odhiambo» de icipe, situado en el Oeste de Kenia, que se combinará con almacenamiento de energía en baterías. El reporte d Energía Limpia XXI indica que Solarcentury estará a cargo del diseño de los sistemas y asumirá la responsabilidad de contratista en la modalidad de Ingeniería, Suministro y Construcción (EPC, según sus siglas en inglés), con responsabilidad, asimismo, de la operación y el mantenimiento en los próximos cinco años. El proyecto será realizado por la oficina de África del Este de Solarcentury, que está integrada por un equipo de ocho personas, con sede en Nairobi, y contará con el apoyo del equipo de la oficina central del Reino Unido.
El Director General de icipe, Dr. Segenet Kelemu, comentó: “El objetivo de icipe con este proyecto es crear un suministro de energía sustentable y reducir la dependencia de los combustibles diésel mediante la construcción de plantas de energía solar fotovoltaica en su sede del Campus «Duduville» en Kasarani, Nairobi, y en el Campus «Thomas Odhiambo» de icipe, situado en las costas del Lago Victoria».
Financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), el programa forma parte del «Greening Project» (Proyecto Ecológico) de icipe, que, además de energías renovables, incluye también iniciativas de ahorro de energía y medidas para la conservación del agua, con el fin último de reducir la huella de carbono del Centro y hacer que sus operaciones sean más ecológicas.
El Director de Solarcentury para África del Este, Guy Lawrence, señaló: “En los últimos dos años, hemos construido en Kenia uno de los mayores sistemas hibridos solares del Este de África para la plantación de té Williamson Tea, además de tejado solar sobre estacionamiento en el Centro Comercial Garden City Mall, en Nairobi. Ahora, estamos aplicando nuestro conocimiento y experiencia al desarrollo de tres sistemas, que serán el mayor sistema de almacenamiento de energía solar en baterías de toda África del Este. La concesión de este contrato convertirá a Solarcentury en la empresa que ha construido los tres mayores sistemas fotovoltaicos de Kenia.
Siempre nos interesa trabajar con organizaciones que quieren mejorar la sustentabilidad de sus operaciones, y estamos encantados de poder ayudarles a ahorrar dinero también. La misión de icipe de salvaguardar el medio ambiente está en consonancia con nuestra misión de mitigar el cambio climático».
Los trabajos comenzarán en julio de 2016 y se prevé que los sistemas estén generando electricidad solar fotovoltaica a fines de octubre de 2016.
Acerca de Solarcentury
Solarcentury en una de las más respetadas compañías solares del mundo. Fundada en 1998, hemos estado desde los primeros días de la industria solar y hemos sido parte de la evolución que ha hecho a PV la atractiva inversión que es hoy en día. Hemos puesto sistemas solares en una gran variedad de sitios más que ninguna otra compañía en la industria y hemos ganado múltiples premios por innovación de producto.
Trabajamos directamente con nuestros clientes para diseñar e instalar plantas solares. También proveemos nuestros productos y servicios a instaladores y distribuidores. Todos nuestros clientes se benefician de nuestra experiencia en términos de la calidad de la ingeniería, rendimientos superiores y absoluta capacidad de despliegue.
Creemos que la energía solar puede mejorar nuestro mundo y es por eso que año con año, brindamos el 5% de nuestras ganancias netas a nuestra fundación SolarAid, la cual está enfocada en erradicar las lámparas de queroseno en todo África, para el 2020.
Somos una compañía global y en constante crecimiento, con oficinas en el Reino Unido, Holanda, Kenia, Ghana, Sudáfrica, Chile, Panamá y México.