ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

*Estudiantes de Canadá y Estados Unidos impulsan eólica y solar en Nicaragua

SIEMPRE

Estudiantes de GeoergiaTech

Energía Limpia XXI.- Muchos jóvenes estudiantes de Estados Unidos, Alemania y Canadá vienen a Nicaragua año con año a enseñar y aprender sobre energía solar, eólica, biomasa y otros proyectos sostenibles.  Tal es el caso del estudiantes del Instituto Tecnológico de Georgia “GeorgiaTech” que según reportó Energía Limpia XXI  la exitosa experiencia alcanzada en comunidades rurales de Nicaragua les ha permitido instalar paneles solares para purificar agua y generar energía limpia.  El proyecto forma parte de un trabajo conjunto con autoridades locales y la comunidad para promover el uso de energía renovable en zonas aisladas de Nicaragua.

Emily Ferrando es una de estas jóvenes quien viajó a Sabana Grande, Nicaragua, durante el verano pasado para ser pasante de  Grupo Fenix. Energía Limpia XXI destaca que Grupo Fenix es una innovadora organización no guvernamental que construye instalaciones de energía solar para mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses en zonas rurales. Emily dice que el viaje reafirmó su deseo de trabajar en la remediación ambiental después de su graduación. Su viaje contó con apoyo financiero de  Joe S. Mundy Global Learning  Endowment.

“He aprendido mucho este verano a través de experiencias increíbles que nunca habría tenido la oportunidad de ser parte de y sin el Fondo Mundy” dijo Emily.

Universidad de Florida

El  organismo internacional BlueEnergy y la Universidad Internacional de la Florida (FIU),   con apoyo del gobierno de Nicaragua están organizando un programa para promover el uso de energía limpia en la Costa Caribe Nicaragüense. El programa de 8 semanas permitirá a los estudiantes de FIU enseñar y aprender sobre el uso de energía renovable en Nicaragua y su impacto transformador en la calidad de vida de la población en esa región del país.

Jóvenes de Canadá también

paesost

Estudiantes U de T instalan molinos de viento generando energía limpia

La Universidad de Toronto (U de T Ingenieros) se han asociado con los residentes de la comunidad Pedro Arauz en Nicaragua para diseñar y construir un molino de viento para el bombeo de agua, proporcionando el riego necesario durante la larga estación seca de la zona.

El proyecto fue dirigido por el profesor Amy Bilton y fue parte del MIE 491:  Capstone Design, un curso de cuarto año en el departamento de ingeniería mecánica e industrial de la U de T. Durante los últimos dos años, tres diferentes equipos de estudiantes universitarios han trabajado en estrecha colaboración con los miembros de la comunidad, así como la iniciativa Winds of Change para que el molino de viento sea una una realidad en Nicaragua.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on March 31, 2016 by in Uncategorized.
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 83 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: