Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Energía Limpia XXi.- La secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, junto al subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger, y al presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Raúl Stival, encabezó este martes el acto de lanzamiento en Rafaela del programa para promocionar la instalación de equipos fotovoltaicos que le permite a los clientes residenciales o con pequeñas demandas de la EPE, generar e inyectar energías renovables a la red. Energía Limpia XXI destaca que el objetivo de la iniciativa es que los clientes residenciales o con pequeñas demandas de la Empresa Provincial de la Energía instalen equipos fotovoltaicos, y recuperen el costo de la instalación de los mismos a partir de la tarifa promocional.
“Desde el punto de vista político y jurisdiccional todo lo que sea política energética es una obligación del Estado Nacional; en Santa Fe nos estamos adelantando en fomentar la interconexión domiciliaria a través de energías renovables”, destacó Geese. La funcionario indició también que “la provincia es pionera en el protocolo y estamos trabajando para que, cuando todas las provincias estén preparadas para interconectarse, los santafesinos ya tengamos incorporado el uso de estas energías”.
Asimismo, recordó que “no podemos seguir consumiendo energía de origen fósil porque tomamos un compromiso internacional para reducir las emisiones de CO2 y desde la semana pasada, el gobierno nacional reglamentó la ley de Energías Renovables que nos exige que para el último día del 2017, tenemos que tener un 8 por ciento en energía renovables en la matriz de generación eléctrica”.
Con esta iniciativa, Santa Fe es la primera provincia en poner en marcha el sistema de interconexión domiciliaria, luego de haber sido pionera en sancionar y reglamentar la ley correspondiente. Por su parte, Bleger explicó que “el objetivo del programa es incentivar la inyección de energía renovable distribuida a la red domiciliaria por clientes de la EPE y facilitar el repago de instalaciones renovables a través de una tarifa promocional”.
Se trata de “un programa innovador realizado en forma conjunta con la EPE, para dar respuestas al pedido del gobernador de poner a disposición de los santafesinos, nuevas fuentes de energía”, precisó el funcionario y recordó que Santa Fe “es pionera en poner en marcha el protocolo de interconexión domiciliaria elaborado por la EPE, ya que desde el 2013 un cliente de la localidad de El Trébol, inyecta energía en la red de baja tensión.”
Por último, Stival dijo estar “muy orgulloso de que la EPE haya sido la primera empresa en elaborar el protocolo de interconexión y tener todas las condiciones administrativas para poner en marcha el programa, que nos permitirá avanzar en una matriz eléctrica para desarrollarnos hacia el futuro”.
DETALLES DEL PROGRAMA
La tarifa promocional será de $ 5,50 por cada kWh inyectado a la red domiciliaria por el Prosumidor, quien de esta manera podrá recuperar la inversión realizada en las instalaciones de energías renovables (paneles solares, aerogeneradores, entre otros), en un plazo razonable. Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que el programa tiene un cupo de 200 clientes en dos años, y tendrá una vigencia de 8 años. Luego de ese período, el Prosumidor podrá continuar generando e inyectando energía renovable a la red, ya que las instalaciones tienen una vida útil de 25 años aproximadamente.