Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Energía Limpia XXI- El Gobernador de Jujuy Gerardo Morales y representantes de la firma China Shangai Electric Power Construction, firmaron un acuerdo marco para la instalación de una planta solar de 600MW que poscionará a Jujuy como la capital de las energías limpias de Argentina.
Recientemente el gobernador Gerardo Morales compartió junto a una comitiva italiana un recorrido por Puna y Quebrada. El objetivo del viaje tiene relación con las gestiones que la provincia lleva adelante en la búsqueda de inversores para la instalación de la primera planta de energía fotovoltaica en Jujuy. Energía Limpia XXI destaca que la comitiva que acompañó al Mandatario estuvo integrada por la embajadora de Italia en nuestro país, Teresa Castaldo; el director general del Grupo ENEL en Argentina, Maurizio Bezzeccheri; el consejero económico de la Embajada Italiana en Buenos Aires, Francesco Capecchi; y el responsable de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica, James Stancapiano. Ellos recorrieron junto a Morales, y a un grupo de funcionarios provinciales, sectores de la puna aledaños a las Salinas Grandes con el fin que los diplomáticos y empresarios conozcan la potencialidad de dicha región para la instalación de la planta de energía solar de tipo fotovoltaica.
Estados Unidos, Alemania, China e Italia ya han comenzado a dar importantes pasos para invertir en energía eólica, solar, biomasa, hidroeléctrica y otras renovables.
Durante su permanencia en la zona, Stancapiano destacó las condiciones climatológicas favorables de la Puna y de la Quebrada para la generación de energía solar, desarrollo que este grupo empresarios ya realiza en el vecino país de Chile, con marcado éxito. Cabe recordar que la comitiva, llegada en el dia de ayer a nuestra provincia, participó de otras actividades y reuniones con el Gobernador, entre las que se destacó el 5º Seminario Internacional de Litio. Allí también pudieron comprobar el potencial sobre esta actividad en Jujuy.
Enel es una corporación multinacional del sector energético líder en los mercados mundiales de electricidad y gas. En nuestro país, el grupo controla a Edesur, Central Costanera, Central Dock Sud, Hidroeléctrica El Chocón y Cemsa, mientras que en Chile está dedicado al desarrollo y a la gestión de la generación eléctrica de fuentes renovables a través de la empresa Green Power, entre otros emprendimientos que lleva adelante en Latinoamérica.