Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Las inversiones en energía limpia en Argentina avanzan viento en popa. La empresa internacional Dow y la empresa argentina de tecnología INVAP firmaron un acuerdo para la construcción de un parque eólico de 123 millones de dólares en la provincia de Río Negro que tendrá capacidad de 50 megavatios de potencia. Energía Limpia XXI señala que Dow es una empresa pionera en la creación y desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras para la industria química y de materiales especializados que apuesta, a su vez, por la química sostenible para afrontar y solventar los retos del presente y del futuro. Nuestras instalaciones están situadas en países de todo el mundo.
Han transcurrido más de 50 años desde que The Dow Chemical Company se asentara en la Península Ibérica. Desde entonces, Dow Chemical Ibérica se ha consolidado como un punto clave en el desarrollo de innovación tecnológica, aportando soluciones sostenibles basadas en la ciencia.
INVAP (Investigación Aplicada) Sociedad del Estado, es una empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico. Es considerada como una de las mejores instituciones científicas del mundo1 y la más prestigiosa en América Latina. Fue creada en 1976 mediante un convenio entre el Gobierno de la provincia de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, naciendo como un proyecto de egresados del Instituto Balseiro.
Su nombre inicial fue Investigaciones Aplicadas, el que luego fue transformado en INVAP, el cual es actualmente su designación oficial. Desde sus orígenes la empresa ha ganado prestigio como diseñador y proveedor de sistemas para reactores nucleares, y provisión de reactores nucleares para investigación y experimentación. Desde fines de la década de 1990 la empresa ha incursionado en el sector aeroespacial, especialmente mediante el diseño, construcción y operación de satélites, como también de radares.
finxxi.