Nicaragua genera energía con desechos de café

fecito

**Energía Limpia XXI.  El biogás es una fuente de energía que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico). Este gas se ha venido llamando gas de los pantanos, puesto que en ellos se produce una biodegradación de residuos vegetales semejante a la descrita.

Sistemas de tratamiento de aguas residuales para  café y plantas para el manejo de desechos sólido han sido instalados en ocho fincas de café en Nicaragua. El proyecto Energía y Manejo Sostenible de Desechos del café promovido por UTZ Certified ha demostrado que es posible generar biogás, mitigar las causas del cambio climático y proteger los recursos hídricos mediante el tratamiento de los vertidos de las moliendas de café. Un reporte de la publicación especializada ENERGIA LIMPIA XXI señala que el proyecto comenzó en 2010 con el objetivo de abordar los problemas ambientales y sanitarios provocados por las aguas residuales del procesamiento del café.

 

Importancia del biogás

 

El proyecto Energía a partir de los desechos del café ha sido implementado en un conjunto de fincas cafetaleras de diferentes tamaños. Los resultados que ha logrado el proyecto varían desde prevenir la deforestación local de árboles nativos a mejores ambientes domésticos para las familias que reemplazaron la leña por estufas a gas.

 

Otros resultados sustanciales incluyen:

– Tratamiento de prácticamente toda el agua utilizada que se contaminó

durante el procesamiento del café

– Ahorro del 50% del agua utilizada durante el despulpe y lavado del café

– Generación de una importante cantidad de biogás, que se usa en los hogares y

las moliendas de café

– Prevención de emisiones de gases de efecto invernadero

 

El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismo y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico).

 

La producción de biogás por descomposición anaeróbica es un modo considerado útil para tratar residuos biodegradables, ya que produce un combustible de valor además de generar un efluente que puede aplicarse como acondicionador de suelo o abono genérico.

 

El resultado es una mezcla constituida por metano (CH4) en una proporción que oscila entre un 50% y un 70% en volumen, y dióxido de carbono (CO2), conteniendo pequeñas proporciones de otros gases como hidrógeno (H2), nitrógeno (N2), oxígeno (O2) y sulfuro de hidrógeno (H2S).1 El biogás tiene como promedio un poder calorífico entre 18,8 y 23,4 megajulios por metro cúbico (MJ/m³).

 

Este gas se puede utilizar para producir energía eléctrica mediante turbinas o plantas generadoras a gas, en hornos, estufas, secadores, calderas u otros sistemas de combustión a gas..

One comment

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s