Unos 1200 sistemas de energía solar han sido instalados en zonas rurales de Nicaragua beneficiando las labores productivas, pequeños negocios, educación y diversión saludable en el campo.
ENERGIA LIMPIA XXI. El organismo no gubernamental Emerging Oportunities for Sustainability (EOS) con sede Estados Unidos, anunció que en los últimos 8 años se ha instalado 1,200 sistemas de energía solar. Datos de Energía Limpia XXI destacan que muchos voluntarios trabajan en este proyecto que ha beneficiando a más 210 mil nicaragüenses en zonas rurales aisladas. Agregó que actualmente se está trabajando con líderes comunales capacitando a pequeños productores en la instalación, reparación y uso de paneles para la generación de energía. El mayor uso de paneles solares está contribuyendo a mejorar la producción agrícola, reduce el uso de leña y la contaminación.
Aprueban fondos para energía solar
Sumado a estos esfuerzos, este año la Asamblea Nacional ratificó un préstamo de US$33 millones de dólares otorgado por el Banco EXIMBANK de Corea del Sur, para financiar un proyecto de energía solar y electrificación rural en la Costa Caribe Nicaragüense. El proyecto incluye la instalación de 11 mil paneles solares, así como electrificación de 10,172 viviendas; 165 escuelas; 164 centros comunitarios; y 22 centros de salud.
UNI capacita a expertos en producción agricola y energía limpia
La Dirección de Fuentes Alternas de Energía de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció la apertura de un curso sobre Diseño de Sistema de Bombeo de Agua Utilizando Energías Renovables. Un reporte de Energía Limpia XXI señala que el propósito del curso es fortalecer capacidades en el uso de fuentes renovables como biogás y energía solar para instalar sistemas de irrigación de bombeo y mejorar la producción agrícola en Nicaragua.