ENERGIA LIMPIA XXI. México tiene los mejores parques eólicos de América Latina y su tecnología es un modelo a nivel internacional. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró los Parques Eólicos Ventika, en el estado de Nuevo León, los que forman parte de las cinco centrales eólicas más importantes de América Latina, destaca un reporte de Energía Limpia XXI.
“Somos una generación en la que hay mayor conciencia del respeto y cuidado de nuestro medio ambiente. Hay que decirlo, y hay que destacarlo, porque esta conciencia social no la había plenamente quizá hace 20 años, no estaba totalmente asimilado este valor tan importante de cuidar nuestro medio ambiente.No hacerlo es condenar a las futuras generaciones a que no tengan un país que sea viable, en el que haya sustentabilidad y en el que haya oportunidades; en el que haya escasez de agua, se trastoquen todos los recursos naturales a partir de no haber tomado a tiempo y oportunamente las decisiones que hoy estamos llevando a cabo” subrayó el Presidente mexicano.
Reforma Energética
La Reforma Energética, al tiempo de garantizar la disponibilidad de los insumos energéticos, permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover fuentes de energía renovables, como la energía eólica, la solar y la hidráulica.
La Ley de Transición Energética mandata que para 2018, el 25% de toda la energía eléctrica se genere con energías limpias. Hoy se está generando poco más del 20.3%.
El compromiso es que al 2018 al menos 25 por ciento de la electricidad sea generado a través de fuentes limpias, es decir, a través del viento, del agua, del sol, de la geotermia.
“Está previsto que para el año 2024 estemos generando el 35 por ciento de la electricidad que se consume en el país a través de fuentes limpias, y esto acredita de manera muy acelerada el gran compromiso que tiene el Gobierno de la República por cuidar de nuestro medio ambiente”: EPN
La Reforma Energética está incentivando inversiones que permiten generar electricidad haciendo uso de menos contaminantes.
En 2012 las tarifas eléctricas en México eran 84 por ciento más caras que en los Estados Unidos. Hoy prácticamente la energía eléctrica incluso es más barata, por lo menos, que en la mitad de los estados de la Unión Americana.
Además, ha logrado elevar la competitividad y ha permitido reducir las tarifas eléctricas para la industria, el comercio y para las pequeñas y medianas empresas.
En los Parques Eólicos Ventika se destinó una inversión privada de 650 millones de dólares. Estos dos parques transformarán el viento en energía eléctrica aprovechable. Son un ejemplo más de lo que en México se está haciendo en favor del medio ambiente.
“Deseamos a las empresas que han participado en este proyecto que sigan creciendo, que sigan poniendo su parte para que, aprovechando, precisamente, el marco legal que hoy tenemos en nuestro país, más parques, como que el tenemos detrás de nosotros, se sigan construyendo en México” puntualizó el mandatario.