Alguien dijo que en California es verano los 365 días del año y algunos científicos de este estado soleado han comenzado a aprovechar esta oportunidad al máximo con un globo solar que supera los viejos paneles que hoy conocemos.
ENERGIA Y CAMBIO SOCIAL / Energía Limpia XXI.- El 2016 se perfila como el año de los adelantos tecnológicos y el posicionamiento global de la energía solar sostenible. Los costos de nuevas tecnologías para generar energía limpia solar están en caída libre y esto gracias a extraordinarios adelantos tecnológicos como por ejemplo un globo solar capaz de generar hasta 400 veces más energía que un panel tradicional. Desde hace unos cuantos años una empresa denominada Cool Earth ha estado promoviendo innovadores diseños solares que están dejando en el pasado los tradicionales paneles solares.
Es necesario subrayar que la tecnología cuenta con muchos beneficios no solo en costos sino tambien en instalacón sino sobre todo en generación trato amigable con el medio ambiente. Cool Earth está promoviendo los llamados globos solares, que podrian considerarse una alternativa con las 3b buena bonita y barata.
Ojo la propuesta de la empresa Cool Earth Solar ha permitido crear una tecnología que utiliza una hilera de globos que concentran y capturan la energía solar, sin utilizar infraestructura costosa o grandes cantidades de silicon. Estos sistemas de recepción inflables captan la luz solar y la concentran en celdas fotovoltaicas, incrementando muchas veces la energía que impacta sobre las celdas.Una serie de concentradores están suspendidos en un soporte y controlan los cables que se extienden entre los polos. Al estar suspendidos los concentradores, se pueden utilizar vastas áreas de tierra para la producción de energía solar, con un impacto ambiental limitado.
A diferencia de la energía eólica, biomasa, geotérmica e hidroeléctrica, la energía solar esta en casi todos lados, sus costos han bajado estrepitosamente de 76 dólares por un watt hasta hoy que solo cuesta 36 centavos de dólar generar 1watt de energía solar.Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que este diseño cuesta 400 veces menos por área colectada que los espejos convencionales, resisten vientos de 100 m.p.h y protegen la superficie de los espejos y el receptor de las lluvias, insectos y suciedad.