ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Transporte: Teleférico de México con energía solar

presidencia-mexico

En México teleférico movido por energía solar es un extraordinario ejemplo de sostenibilidad y transporte público amigable con el medioambiente.

ENERGIA LIMPIA XXI. El Presidente  Enrique Peña Nieto, inauguró el Sistema de Transporte Público Teleférico “Mexicable Ecatepec. El primero en su tipo en México y en América Latina, es un proyecto que está diseñado y sirve a las condiciones muy particulares de La Cañada.

Esta región, en el Estado de México, creció en décadas anteriores de forma muy acelerada, hasta hace muy poco, era una zona gris que se apreciaba a la distancia.

agv_1740

“En esta suma de esfuerzos que siempre nos hemos trazado y que tenemos claramente definida el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado de México, nos abocamos a buscar cambiar el rostro urbano de esta región de La Cañada”.  Daotos de Energía Limpia XXI indican que esta obra facilita el transporte para miles de usuarios en los traslados a sus trabajos u hogares y ofrecen condiciones de mayor competitividad.México ocupa el lugar 51 en competitividad, entre los 140 países medidos por el Foro Económico Mundial; antes ocupaba la posición 57.

“Somos el segundo país que dio tantos pasos y avanzó de forma tan rápida, seis lugares en tan poco tiempo, y ello se debe al marco legal, a las Reformas de orden económico, social y para el fortalecimiento institucional que hemos impulsado, y a las muchas obras que se están realizando”: EPN

presidencia-mexico

Actualmente se están realizando tres sistemas de transporte masivo adicionales al Mexicable Ecatepec:

La conectividad entre la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la del Valle de México, a través del Tren Rápido que habrá de correr entre estas dos metrópolis.
El Metro de la Ciudad de Guadalajara.
La línea 4 del Metro de Monterrey.
Sistema de transporte masivo

El Teleférico “Mexicable Ecatepec” es un sistema de transporte masivo que permitirá hacer en 17 minutos un recorrido que antes se hacía entre 30 y 40 minutos, a un costo más económico.

El proyecto se inscriben en el marco de infraestructura urbana, de transporte masivo y de infraestructura vial y carretera que el Gobierno de la República viene impulsando.

Además, contempla un cambio en el rostro urbano, porque se han pintado las fachadas de muchas de las casas. A la fecha se han pintado 180 mil casas en esta región, principalmente en Ecatepec y Tlalnepantla.

“Dejará de ser esta zona gris, esta zona apartada, esta zona que poco invitaba a que se visitara, no sólo para la gente que vive aquí, sino para quienes quieran conocer de toda esta obra plástica que se encuentra en la zona, este teleférico, sin duda, será innovador, será un sistema novedoso, que llamará la atención” subrayó el lider mexicano.

Advertisements

4 comments on “Transporte: Teleférico de México con energía solar

  1. Pingback: Teleférico de México con energía solar | Venezuela Sostenible

  2. Pingback: Globo solar genera 400veces más energía que paneles tradicionales | ENERGIA LIMPIA XXI

  3. Pingback: ENERGIA LIMPIA XXI

  4. Pingback: Tecnología: 100 veces más eficiente que luces LED y más económico | ENERGIA LIMPIA XXI

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on October 5, 2016 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: