ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Nicaragua impulsa energía con biomasa de caña de azúcar y palma africana

goisood

Nicaragua esta comenzando a sacarle literalmente el jugo a la caña de azúcar. El año pasado empresarios de Colombia invirtieron más de 100 millones en el sector y este año estan en desarollo mas de 250 millones en el sector generación de energía limpia con biomasa.

ENERGIA LIMPIA XXI. La energía biomasa en Nicaragua marcha viento en popa. El Gerente de la Compañía Azucarera del Sur (CASUR), Róger Zamora, anunció que su empresa estará invirtiendo US$130 millones de dólares para ampliar la capacidad de  producción de azúcar y generar 40 MW de energía eléctrica con biomasa de caña. “Este plan de expansión permitirá duplicar la producción azucarera pasando de 3,700 a 7,000 toneladas métricas de caña”, destacó Zamora.  Energía Limpia XXI señaló que Nicaragua y Guatemala son los países lideres en el aprovechamiento de la energía biomasa la que tiene un alto potencial exportador. A inicios de este año Nicaragua inauguró una planta de biomasa de azúcar de 70millones de dólares.

Biomasa de palma africana también

La empresa de capital nacional Aceitera El Real inauguró en Chinandega una planta generadora de electricidad a base de biomasa, así como también una planta de fraccionamiento de aceite de palma. La empresa invirtió 4.9 millones de dólares y con ello pretende abastecer la demanda eléctrica del plantel industrial y seguir sustituyendo las importaciones de aceite de palma y otros derivados.

Aceitera El Real está reduciendo con la planta de generación eléctrica un 50% de su factura de electricidad. Otro aspecto importante es que el 85% del consumo eléctrico de la empresa ahora es a base de fuentes renovables.

Aceitera El Real exporta sus productos a Estados Unidos, Centro y Sur América, Europa y China;

Mayor uso de energía solar

La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, anunció que la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL) estará instalando sistemas de energía solar en 1,500 hogares en zonas  rurales de Nicaragua. “Este es un nuevo esfuerzo en el que se estará instalando paneles solares en casas que no están en comunidades muy pobladas, sino que están en zonas de difícil acceso y fuera de la red nacional”, señaló Murillo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on October 12, 2016 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: