ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Más empresas en México usan energía limpia solar, biomasa y eólica

lidezando

Dejemonos de idealismos invertir en energía es un buen negocio y las empresas en México han comenzado a entenderlo. Recientemente el Presidente de México Enrique Peña Nieto dijo  que México ha sentado las bases para que el 2016 sea un año histórico en la generación de energía limpia. “México avanza y está listo para, de forma acelerada, generar energía limpias y eficiente en beneficio de su población”. Agregó que pese las difecultades en los mercados internacionales “sigue creyendo en México y se la juega con México”.

Los avances de México en energías renovables han sido destacos por el estudio Climascopio 2015 que señala que en los últimos 11.7 mil millones de dólares en energías renovables.

Además Energía Limpia XXI ha destacado que México tiene extraordinarios desiertos para la energía no contaminante y en el año 2050 el país se ha propuesto reducir en un 50% las emisiones de dióxido de carbono.

Empresas aprovechan potencial de México

En este sentido Energía Limpia XXI ha inforamdo que con la energía proveniente de 3 plantas eólicas en Oaxaca y 1 minihidroeléctrica en Veracruz, Walmart de México y Centroamérica cubre las necesidades de energía eléctrica de 1,114 tiendas, oficinas y centros de distribución, lo que representa el 51% del total de la energía que utiliza en México. En conjunto, las cuatro centrales generan más de 1,195 GWh (gigawatts hora) anuales.

Walmart de México y Centroamérica comenzó a usar energía eólica para sus operaciones en 2010, cuando se inauguró la planta Lamatalaventosa, operada por Electricidad del Valle de México. Posteriormente, sumó la energía proveniente de las plantas Eoliatec del Istmo y del Pacífico y la minihidroeléctrica Electricidad del Golfo en 2013 y Desarrollos Eólicos Mexicanos en 2014.

Vientos privilegiados

Los vientos también tienen un vasto potencial en México. Una nueva planta eólica en México suministraráenergía eólica a la empresa volkwagen. La firma Gamesa firmó un contrato con los promotores Mexico Power Group y First Reserve para la construcción llave en mano del parque de La Bufa (130 MW), ubicado en el estado de Zacatecas, en el centro de México.

La compañía suministrará 65 turbinas del modelo G114-2.0 MW y se encargará también de toda la infraestructura necesaria para la instalación y operación del proyecto, así como de las tareas de mantenimiento a largo plazo. El suministro de las máquinas se realizará a lo largo de 2016 y el parque entrará en funcionamiento en diciembre de ese mismo año.

La energía producida por el parque será suministrada en exclusiva a las fábricas de Volkswagen en las ciudades de Puebla y Silao. Desde 1999, año en que Gamesa comenzó a operar en México, la compañía desarrolla una intensa actividad tanto como fabricante -con más de 1.700 MW instalados-, como promotor de parques eólicos, con más de 700 MW y una amplia cartera de parques en el país en diferentes fases de desarrollo. Gamesa, principal fabricante de aerogeneradores en el país, ha anunciado recientemente la construcción de una planta de torres a través de Windar Renovables, joint venture con el grupo Daniel Alonso. Un reporte publicado por Energía Limpia XXI destaca que la fábrica estará situada en el estado de Tamaulipas y tendrá una capacidad para fabricar 500 MW al año. Está previsto que los trabajos de construcción comiencen a lo largo de diciembre y que la planta esté operativa a finales del presente año.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on January 4, 2017 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: