Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
En términos más específicos, el acuerdo con la agencia de Innovación tecnológica de Israel busca impulsar preferentemente la cooperación en el área de innovación tecnológica empresarial. De particular relevancia puede ser el desarrollo de joint ventures entre empresas de ambos países en áreas como tecnología para mejorar la disponibilidad de recursos hídricos, tecnologías digitales aplicadas al desarrollo de gestión inteligente de recursos naturales, como fruticultura solar Inteligente para reducir traza de agua y metano, entre otras, ciber seguridad para el desarrollo de Industrias digitalizadas inteligentes. En este sentido, una de las primeras acciones a implementar será que Chile, ad portas de ingresar a Eureka, se compromete a realizar durante el próximo año un llamado conjunto de proyectos de Innovación y áreas de interés para nuestro país en que se pueda aportar con tecnología israelí.
Es importante destacar, que Chile dio este año el primer paso para incorporarse a Eureka, la red de Investigación y Desarrollo e Innovación más importante del mundo, convirtiéndose en el único país miembro de América Latina de esta instancia. La incorporación de Chile a esta red permitirá que empresas nacionales, y de seis países de Eureka (Alemania, Austria, España, Francia, Suecia y Turquía) participen en partes iguales a fondos concursables de apoyo a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Ahora se incorpora Israel a estos seis países Europeos con los que se desarrollarán llamados conjuntos a proyectos de innovación empresarial.En definitiva la estrategia de Corfo, mediante la concreción de acuerdos de cooperación internacionales, busca atraer inversión de alto contenido tecnológico proveniente de países más desarrollados, para luego desarrollar en el país productos y servicios basados en innovación y tecnología de clase mundial.