Energía Limpia XXI.- Las carreteras pueden hacer algo más que desgastar las llantas y provocar daños en la dirección del vehículo. Ejemplo de esto es una carretera de Holanda, cuyas barreras acústicas generan electricidad con el ruido producido por el tráfico vehicular.
¿Cómo rayos funciona?
El concepto parece ser bastante sencillo pero genial. Los expertos de la Universidad Técnica de Eindhoven señalan que las barreras poseen Concentradores Solares Luminiscentes (LSC) que al recibir la luz del sol la dirigen a los bordes de los paneles donde se produce la potencia eléctrica.
Dichas barreras de 5 de ancho y 4.5 metros de alto están barnizadas con del sistema LSC junto con paneles semi traslucidos. Según Energía Limpia XXI el modelo aún es bastante experimental pero está permitiendo hacer más con menos aprovechando el ruido y la luz del sol, se reduce la contaminación y se construye un planeta más amigable.
Una universidad que incuba tecnología y da a luz inventos revolucionarios
La Universidad Técnica de Eindhoven, conocida como TU (Technische Universiteit Eindhoven) es una escuela técnica ubicada en la ciudad de Eindhoven, en los Países Bajos. Fue fundada en 1956 por el gobierno holandés, y hasta mediados de los 80 se le conoció como Technische Hogeschool Eindhoven, abreviada THE. La Unión Europea la considera una de las mejores de Europa, basándose en el impacto de su producción científica, principalmente amigables con el planeta