Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
En 2016, Itaipu produjo un total de 103.098.366 Megavatios-hora (103 millones de MWh), un nuevo récord mundial en generación anual. Su mayor producción anterior fue establecida en 2013, con 98.630.035 MWh.
CIFRAS HISTORICAS / ENERGIA LIMPIA XXI. Itaipu Binacional es líder mundial en la producción de energía limpia y renovable, habiendo producido más de 2,4 mil millones de MWh desde el inicio de su operación, en 1984. Con 20 unidades generadoras y 14.000 MW de la potencia instalada, suministra alrededor del 17% de la energía consumida en Brasil y el 76% de la utilizada en Paraguay. Datos de Energía Limpia XXI indican que en 2016, Itaipu produjo un total de 103.098.366 Megavatios-hora (103 millones de MWh), un nuevo récord mundial en generación anual. Su mayor producción anterior fue establecida en 2013, con 98.630.035 MWh. El record anterior tuvo lugar en 2012, con la generación de 98.287.128 MWh.
Con 20 unidades generadoras y 14.000 MW de potencia instalada, Itaipu suministra alrededor del 15% de la energía consumida en Brasil y el 75% del consumo paraguayo.
Es la mayor generadora de energía limpia y renovable del planeta, habiendo producido más de 2,3 mil millones de MWh desde el inicio de su operación hasta el final del 2015.
Su actual record anual de producción de energía, 98,6 millones de MWh, se obtuvo en el 2013.
El flujo de la energía de Itaipu hacia el sistema interconectado de Brasil, desde la subestación de Foz do Iguaçu en el estado de Paraná, es ejecutado por Furnas y Copel, bajo la coordinación del Operador Nacional del Sistema (ONS). La energía en 50Hz utiliza el sistema de corriente continua de Furnas (Nexo CC) y la energía en 60Hz utiliza el sistema de 765kV de Furnas y el sistema de 525kV de Copel. Para el sistema paraguayo la responsabilidad es de ANDE (Administración Nacional de Electricidad).
La capacidad instalada (potencia) de Itaipu es de 14.000 megavatios (MW). Son 20 unidades generadoras de 700 MW cada una.
El Activo Permanente en el Balance Patrimonial de 2010 totalizando US$ 17,4 mil millones, puede representar el valor de la construcción de la Itaipu.
En este total, sin embargo, están incorporados los cargos financieros incurridos durante la construcción hasta la entrada en operación de cada unidad generadora.
Al desconsiderar estos cargos, se obtiene la Inversión Directa, que corresponde a US$ 11,8 mil millones, en diciembre de 2010, así se verifica que el costo directo del emprendimiento sería de aproximadamente US$ 845 por kW instalado.
Los recursos captados para la construcción, incluyendo las prorrogaciones financieras, totalizaron US$ 26,9 mil millones, además de los US$ 100 millones de Capital Social.