ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Colombia descubre tecnología solar para congelar agua

Colombia descubre tecnología solar para congelar agua

solcoa

AVNACES E INNOVACION / ENERGIA LIMPIA XXI. La innovación puede revolucionar la sociedad de cualquier país y esto parece estar sucediendo en Colombia. Recientemente la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) en  Medellín diseñaó  un prototipo para producir hielo usando energía solar.  Un reporte de Energía Limpia XXI destaca que la nueva tecnología hace posible lo imposible, es decir  refrigera y congela hasta cinco litros de agua en tan solo minutos.

El nuevo invento bautizado “Máquina de hielo”, es capaz de prerservar alimentos en su interior aplicando una tecnología limpia basada en el aprovechamiento de la energía solar y en la utilización de sustancias que no generan impacto ambiental, la cual se refiere a la refrigeración por adsorción de metanol en carbón activado”, afirma el profesor Farid Chejne Janna, del Departamento de Procesos y Energía de la Facultad de Minas de la UN Sede Medellín.

Por otra parte el nuevo aparato tiene un particular sistema de enfriamiento que presenta ciclos similares a los sistemas convencionales, la diferencia radica en que la parte mecánica del refrigerador (compresor) es reemplazada por una etapa de adsorción–desorción (adsorbedor, en este caso el carbón activado, el cual atrapa compuestos, principalmente orgánicos, presentes en un gas o en un líquido).

Cómo funciona?

De forma muy simple. Este sistema de 20 tubos de 2 metros de longitud y 10 centímetros de diámetro, contienen carbón activado, lo que permite el proceso de enfriamiento, capaz de adsorber amoniaco o metanol, aprovechando además la energía que absorven los paneles solares. Además, la máquina usa un líquido refrigerante (metanol) que se evapora debido al calor que concentran los reflectores solares convexos. Una vez al interior del sistema, se han superado los 90 grados centígrados, el vapor atrapado en las tuberías entra en contacto con el carbón activado, el cual se vuelve líquido una vez va perdiendo calor con relación al ambiente, o se enfría al ponerse el sol (desorción–regeneración).

El profesor Chejne destaca que por la noche, cuando el carbón activado se enfría, adsorbe nuevamente el metanol y en eseproceso es cuando se produce el frío (adsorción–evaporación)”. El equipo tiene un tamaño de dos por dos metros cuadrados, para utilizarlo adecuadamente en zonas geográficas de difícil acceso. En dicho proceso hay unas pérdidas de energía, especialmente cuando se da el cambio de la fuente solar a la energía térmica en las paredes del colector. Por esa razón, el aparato es grande para poder congelar o enfriar de uno a cinco litros de agua, particularmente util en zonas rurales aisladas.

EL CAMBIO AVANZA

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on February 13, 2017 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: