ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

México promueve instalación y venta de energía solar

México promueve instalación y venta de energía solar

energia-limpia-xxi-anes

La Reforma Energética facilita el uso de la energía solar para pequeños generadores

“En esta Administración, fomentamos la generación distribuida limpia para que los usuarios puedan producir su propia electricidad, con un destacado uso de sistemas fotovoltaicos, debido al vasto potencial de radiación solar que llega al país y la baja mundial en los costos de esta tecnología”, aseguró el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.En este contexto, el Titular del Ramo presentó el Manual de Interconexión de Centrales de Generación con capacidad menor a 0.5 megawatts, que establece los nuevos lineamientos técnicos y administrativos que deberán seguir los pequeños generadores para interconectar sus plantas eléctricas a la red de distribución.

El SENER informó que este instrumento otorga acceso a los usuarios y les permite tener claridad sobre el proceso de interconexión, además de que se simplifican los trámites y se acortan los tiempos para dar respuesta de manera expedita a las solicitudes en un plazo máximo de 18 días. Datos de Energía Limpia XXI destacan que con el nuevo Manual se simplificarán los trámites y se acortarán los tiempos para dar respuesta a solicitudes de interconexión. Los usuarios podrán producir su propia electricidad fotovoltaica y también venderla a la red de distribución.

Además, el Secretario de Energía dio a conocer los resultados del primer análisis de los posibles ahorros derivados de la instalación de tecnologías de generación distribuida limpia y de medidas de eficiencia energética.

Entre esos resultados destaca que con la instalación de paneles solares en generación distribuida equivalente al 1 por ciento de la capacidad total de generación del país, el Estado podría obtener un ahorro de mil 500 millones de pesos al año. Asimismo se evitaría el uso de 680 millones de litros de agua y la emisión de 1.3 millones de toneladas de dióxido de carbono, agregó el Titular de la SENER.

En su intervención, el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández, agregó que la generación distribuida fotovoltaica permite una importante disminución de emisiones de CO2, así como en la reducción en el consumo de agua asociado a la generación de la energía eléctrica ya que anualmente se podrían dejar de emitir 1.9 toneladas de CO2 y se ahorraría el uso de al menos mil litros de agua.

También destacó que la CFE instaló en el 2016 cerca de 16 mil medidores bidireccionales para determinar cuánta energía se consume en la red y cuánta energía aporta el usuario que genera electricidad a partir de paneles solares.

Además, dijo que la Comisión Federal de Electricidad cumple en este 2017 sus primeros 80 años de vida. A lo largo de este camino, subrayó, ha tenido la responsabilidad de llevar energía eléctrica a todo el país, con las oportunidades de desarrollo económico y social que eso representa.

Por su parte, el Dr. César Hernández Ochoa, Subsecretario de Electricidad aseguró que “con la Generación Distribuida y estos documentos se pretende abatir costos e impulsar la energía limpia, los cuales son también objetivos centrales de la Reforma Eléctrica y agregó que de aproximadamente 0.23 por ciento que tiene la Generación Distribuida de participación en la matriz energética, se puede crecer potencialmente a 5 por ciento.

Cabe señalar que la Generación Distribuida es energía eléctrica producida en el mismo punto o muy cercana al lugar donde se consume, sin necesidad de transportarla grandes distancias.

Advertisements

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on March 1, 2017 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: