ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Energía eólica y solar podría abastecer toda Colombia …

ENERGIA LIMPIA XXI AEl Ministro del Medio Ambiente Luis Murillo informó que La Guajira podría generar suficiente electricidad para suplir toda la demanda del consumo nacional en Colombia. Agregó que en la Anla existen al menos siete proyectos de energía eólica que podrian marcar un antes y un después en la producción energética.

Datos de Energía Limpia XXI indican que Colombia ha trazado un ambicioso plan de generación renovable a nivel nacional que tiene previsto más de 16mil millones de dólares en proyectos de energía eólica, solar y biomasa en el período 2016-2030.

Energía paz equidad y prosperidad

ENERGIA LIMPIA XXI A

La energía solar ha sido el punto de partida para que el Gobierno Nacional a partir de las soluciones integrales en agua y seguridad alimentaria, encuentre la ruta a la superación de la crisis humanitaria en el departamento de La Guajira, en donde la energía alternativa debe aprovecharse para lograr este objetivo.
Así lo expresó el Director (e) de Prosperidad Social, Nemesio Roys Garzón, durante su conferencia “Energía solar, apuesta del Estado para el desarrollo social de la población Wayúu de La Guajira”, en el marco del Congreso Internacional organizado por el Sena de Energías Alternativas (CIERG) que se realiza en Riohacha.
“Tenemos que lograr que La Guajira deje de ser uno de los departamentos más pobres del país y por eso, la invitación es para que las autoridades locales incluyan en sus alternativas de solución, la energía solar como apoyo al desarrollo social de sus comunidades”, indicó Roys Garzón.
De igual forma, agregó que esta experiencia ya se evidencia en Uribia, con el centro de acopio de Media Luna en donde la Asociación de Pescadores Asospewa, usando energía solar ha incrementado sus ganancias, generando sus propios ingresos, dejando de depender netamente de las ayudas estatales. “Más de 30 comunidades se benefician. Hoy tienen sus congeladores, que con energía solar mantienen en buen estado sus productos, pasando a obtener ganancias de más de $80 millones en seis meses. Si eso logramos no solo en Uribia, sino en todo el departamento con el apoyo local, sería un gran avance en nuestro objetivo de ir superando la crisis humanitaria”, puntualizó Director (e) de Prosperidad Social.

 

Advertisements

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on April 1, 2017 by in Uncategorized.

Navigation

%d bloggers like this: