ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Analizan opciones para reducir el costo de energía solar en Chile

ENERGIA LIMPIA XXI A

 

  • El Desierto de Atacama posee las mejores características del planeta para el desarrollo de una industria de la energía solar
  • Webinar gratuito permitirá conocer las proyecciones de costos de la concentración solar de potencia en Chile

Chile posee las mejores características en el Desierto de Atacama para el desarrollo de una industria en torno a la energía solar, tanto así que ha llegado a ser calificada como la “Arabia Saudita” de este tipo de energía por medios internacionales.  La Concentración Solar de Potencia es considerada además como una de las tecnologías con más potencial de desarrollo futuro en el país, es por eso que el Programa de Energía Solar, una iniciativa Transforma de CORFO, junto a ATA insight organizaron el primer webinar que analizará cuáles son los desafíos de esta tecnología para alcanzar su máxima competitividad.

“El desarrollo de la industria de concentración solar de potencia podría ser uno de los motores económicos de Chile en las próximas décadas y apostamos por transformar a esta tecnología además, en uno de los pilares de la lucha contra el cambio climático”, sostuvo Rodrigo Mancilla, Director Ejecutivo del Comité Solar de Corfo y uno de los presentadores del webinar.

En el encuentro se discutirán las principales oportunidades que tiene Chile en esta industria y la forma de aprovechar nuestras ventajas naturales para hacer competitiva a esta tecnología. La meta es alcanzar un costo  nivelado de 50 US$ por MWh al 2025 con la participación de empresas proveedoras nacionales.

Además de Rodrigo Mancilla, participarán en este primer “Webinar: Persiguiendo el objetivo CSP a 50 US$/MWh al 2025”, Ángel Fernández Investigador de Solar Energy Research Center (SERC Chile), experto en almacenamiento térmico  y Marcelo Matus, Académico de la Universidad de Chile y miembro del Centro de Energía de dicha Universidad, experto en modelación de sistemas eléctricos.

El webinar se realizará el jueves 4 de mayo, 2017 a las 10:30 de la mañana hora de Chile y la participación es gratuita con cupos limitados. Para inscribirse se puede llenar el formulario en: https://goo.gl/0IqHMx  (http://www.programaenergiasolar.cl/717-2/)

Más Informaciones: Omar Orellana (224969634, omar.orellana@corfo.cl; http://www.programaenergiasolar.cl )

Advertisements

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on May 2, 2017 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: