Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Nicaragua se prepara a llevar a otro nivel el uso de energía solar, este año el país esta avanzando en la construcción de tercera y más grande planta solar aprovechando las excelentes condiciones que existen en el occidente de Nicaragua. Un informe de Energía Limpia XXI que las plantas anteriores eran de 1.3 a 2.5 MW y contaron con inversión de Japón y Canadá esta vez se cuenta con tecnología de Alemania y Grecia, tanto para paneles como para sistemas de baterias y almacenamiento.
La empresa RECOM International anunció la exitosa instalación de una nueva planta de energía solar en Puerto Sandino, Departamento de León la semana pasada. Con 46 mil módulos fotovoltaicos y una potencia instalada de 12.5 MW, la nueva instalación es la central de energía solar más grande de Nicaragua.
Aprovechando energía solar
La Dirección de Fuentes Alternas de Energía de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) está implementando un programa de riego y generación de energía solar en zonas rurales de Nicaragua. Eduardo Su, Coordinador de Proyectos de la UNI, señaló que se está trabajando con pequeños y medianos productores rurales instalando sistemas de bombeo de agua aprovechando la energía solar. Energía Limpia XXI destaca que con el gobierno revolucionario los productores invierten en paneles solares y en un año obtienen ganancias suficientes para recuperar su inversión.
Mayor cobertura eléctrica
El día de ayer el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL) instalaron el servicio eléctrico en los hogares de más de 251 familias en el Municipio de Chichigalpa, Departamento de Chinandega. La inversión de más de US$ 98 mil dólares forma parte del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable (PNESER), que el Gobierno de Nicaragua está implementando en los 153 municipios del país.
Recent Comments