Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Colombia podría ser una potencia renovable con un potencial de más de 56GW en hidroelétrica, 42GW solar y .
ENERGIA LIMPIA XXI. Durante su participación en el 19º Congreso de Andesco, el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, destacó que el 70% de la matriz enrgética de Colombia está conformada por hidroeléctricas gracias al aprovechamiento de los recursos naturales que tiene Colombia. Por ello, complementar los recursos hidroeléctricos con las energías renovables permitirá un mercado mayorista más competitivo.
El reporte que recoge Energía Limpia XXI destca que actualmente ese país suramericano cuenta con un potencial de 56 GW en hidroeléctricas; 42.000 MW de energía solar y 15.000 MW de eólica solo en la Guajira; además de un potencial de biomasa equivalente al 41% de la demanda nacional de energía.
El Ministro Zapata subrayó que “Continuamos trabajando en la diversificación de nuestra matriz con la incorporación de las energías renovables, es decir energía de fuentes que no contribuyan con la emisión de gases de efecto invernadero, precursores del Cambio Climático”. Un informe de MINMINAS señala que los alcances de la regulación para el desarrollo de las fuentes no convencionales de energía a través de una legislación robusta que incluye la Ley 1715 de 2014 de beneficios tributarios y arancelarios para fuentes no convencionales y la Ley 1819 de 2016 que contempla la reducción del impuesto sobre la renta con el 50% del valor de la inversión realizada en investigación y desarrollo en el ámbito de la producción y utilización de energía a partir de fuentes no convencionales, entre otros.
Recent Comments