ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Nicaragua promueve energía solar con apoyo de cooperación Alemana

ENERGIA LIMPIA XXI A.png

ENERGIA LIMPIA XXI.  El experto Argentino Emilio Gudemos compartió un avance de las capacitaciones realizadas en Nicaragua recientemente con el apoyo de Alemania y su impacto en comunidades rurales aisladas.

Con la Organización y supervisión de la Agencia Internacional de Cooperación Alemana (GIZ) – Nicaragua en el marco del Programa Energías para el Desarrollo de la Cooperación Internacional Alemana (EnDev – Giz) y la participación de la Dirección de Fuentes Alternas de Energías de Universidad Nacional de Ingeniería y la Empresa Suni Solar S.A. Energía Limpia XXI resaltó que en estas capacitaciones se plantearon los objetivos a cumplir en el desarrollo del Curso Taller – Capacitación Teórica y Prácticas en Sistemas de Generación Solar Fotovoltaica. – Manejo de herramientas e instrumentos. – Cálculo de rendimientos de Sistemas Fotovoltaicos. – Evaluación de Recurso Energético Solar. – Instalación de Paneles Fotovoltaicos y Cableado de Sistemas. – Mantenimiento de Generadores Fotovoltaicos y sus componentes. – Transferencias de Experiencias del Profesor a cargo del Curso en diversos Países de Latinoamérica. – Posibilidades de Negocio en zona de residencia.

ENERGIA LIMPIA XXI B

Asimismo se entregó a cada alumno Manual Impreso con todo el Material del Curso Taller. La Capacitación en Sistemas Fotovoltaicos, tuvo como finalidad primordial apoyar las gestiones del La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) Nicaragua en el marco del Programa Energías para el Desarrollo de la Cooperación Internacional Alemana (EnDev – Giz), específicamente en el plano que involucra los Sistemas de provisión de energía Solar Fotovoltaica, aplicando el concepto de eficiencia energética y economía asociada.

La propuesta específica consistió en el dictado Curso – Taller Formación de Técnicos Locales en Sistemas de Generación Fotovoltaica. Todo esto enmarcado en un Plan de Capacitación de mejora continua. Cantidad de Asistentes Veintiocho Alumnos. La capacitación estuvo estructurada en tecnologías apropiadas y prácticas basadas en experiencias propias del Docente en proyectos y obras, incluyéndose registros de ejemplos concretos de obras desarrollados en diferentes países de Latinoamérica.

Resultados esperados del evento.

– Capacitación en Sistemas Fotovoltaicos, obteniendo beneficios tecnológicos, ambientales y económicos asociados. Vida Útil y rendimientos.

– Permitir a los Alumnos adquirir conceptos específicos y habilidades en manejo de instrumental y herramientas destinadas a Instalaciones.

– Efectuar instalaciones de generador Fotovoltaico completo con su cableado correspondiente, adquiriendo habilidades en montaje de equipos y cableado, mantenimiento preventivo y Correctivo, implementación de Protecciones eléctricas y de sobretensiones de origen atmosférico (rayos) y Detección de Fallas y repuestos para reemplazos.

– Análisis y Probabilidades de Negocios con Ventas e Instalaciones de Sistemas Fotovoltaicos en su zona de residencia

ENERGIA LIMPIA XXI A
Propuestas de Capacitaciones futuras

CAPACITACION EN ENERGIAS RENOVABLES

La Capacitación Energías Renovables, tiene como finalidad apoyar las gestiones de La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) Nicaragua en el marco del Programa Energías para el Desarrollo de la Cooperación Internacional Alemana (EnDev – Giz), específicamente en el plano que involucra los Sistemas de Energía empleando Recursos Naturales Dando una repuesta de tanta significación técnico, económico y social como lo es proporcionar las herramientas tecnológicas para el desarrollo de una matriz energética diversificada, aplicable a zonas carentes de energía, existiendo la posibilidad de ampliar estos sistemas tendientes a proporcionar iluminación, comunicaciones, sanidad, alumbrado público, etc. en los casos en que se requiera un sistema integral de generación eléctrica e incluso como alternativas energéticas en las grandes ciudades

La propuesta específica consiste en el dictado de Seminarios, Cursos y Talleres Teórico – Prácticos y desarrollo de consultorías pedagógicas. Todo esto enmarcado en un Plan de Capacitación de mejora continua y destinados funcionarios públicos, universitarios, personal técnico, financistas y habitantes de estas regiones que integran instituciones fortaleciendo las Unidades Tecnológicas Los cursos están estructurados en tecnologías apropiadas y prácticas basadas en experiencias propias de proyectos, diseños e instalaciones incluyendo registros de ejemplos de Obras concretas en diferentes países de Latinoamérica

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on July 30, 2017 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: