Argentina promueve cero impuestos para energía eólica y solar

Energa_renovable (1)
PRESIDENTE MACRI. FOTO PRESIDENCIA ARGENTINA GOB.

Argentina no quiere gravar con impuestos las tecnologías usadas para su generación. Asi lo expreso el Ministro de esa cartera Juan Aranguren, quien ha dicho que se emitirá un decreto para extender por seis y 12 meses las excepciones de impuestos para eólica y solar.

Argentina esta en la búqueda de generar más energía limpia y asi quedo patentado con la apertura a la ronda de subastas energéticas conocidas como RenovAr. La Ley N° 27.191, prevé que se incremente la participación de las fuentes renovables de energía en la matriz eléctrica hasta alcanzar un OCHO POR CIENTO (8%) de los consumos anuales totales al 31 de diciembre del año 2017, aumentando dicha participación porcentual de forma progresiva hasta alcanzar un VEINTE POR CIENTO (20%) al 31 de diciembre del año 2025 y 50% en el año 2040.

Argentina crea fondo verde de 4,980 mil millones de dólares para energía eólica solar biomasa

ARGENTINA RENOVABLESENERGIA LIMPIA XXI. Argentina esta determinada a  dar mayor fuerza y vigor a las inversiones en el sector de la energía renovable y esto no solo con leyes modernas y adecuadas a los nuevos contextos sino también creando un fondo de espcial para garantizarlas. Energía Limpia XXI reporta que se aprobó la creación de según la Ley Nº 27.191 se mandata la creción del Fondo Fiduciario Público denominado “Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables” en adelante, “FODER”, estableciéndose, entre otras cuestiones, que el mismo se conformará como un fideicomiso de administración y financiero, que regirá en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA con los alcances y limitaciones establecidos en dicha ley y sus normas complementarias.

ARGENTINA

Que por el Artículo 7º del Decreto Nº 882 de fecha 21 de julio de 2016 se sustituye el inciso 2 del Artículo 7° de la Ley N° 27.191, designándose al ESTADO NACIONAL, a través del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, como fiduciante y fideicomisario del FODER y al BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR como fiduciario, aclarando que el fiduciario podrá ser sustituido por decisión del fiduciante, y que serán beneficiarias las personas humanas domiciliadas en la REPÚBLICA ARGENTINA y las personas jurídicas constituidas en la REPÚBLICA ARGENTINA que sean titulares de un proyecto de inversión con los alcances definidos en el Artículo 8° de la Ley N° 26.190 que haya sido aprobado por la Autoridad de Aplicación.

Asimismo se faculta al entonces MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS, a través del Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera, a la emisión y entrega de Letras del Tesoro en garantía (las “Letras”) al FODER, por cuenta y orden del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, hasta alcanzar un importe máximo de VALOR NOMINAL DÓLARES ESTADOUNIDENSES TRES MIL MILLONES (V.N. U$S 3.000.000.000), o su equivalente en otras monedas conforme lo determine dicho Órgano Coordinador, contra la emisión de certificados de participación por montos equivalentes a las Letras cedidas a favor del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, para ser utilizadas como garantía de pago del precio de venta de la central de generación, adquirida conforme lo previsto en los Artículos 3° y 4° de ese decreto.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google photo

You are commenting using your Google account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s