Destaca : Plan renovable en Colombia 16mil millones en energía eólica solar y biomasa

ENERGIA LIMPIA XXI A

En los últimos años Colombia ha comenzado a dar un vuelco de 180 grados en favor de la energía renovable y el medio ambiente. Las cosas están cambiando y se anuncia un plan de inversiones de 16mil millones de dólares para transformar en obras las palabras que a veces suele llevarse el viento.

Colombia 16 mil millones de dólares en energía limpia y expansión energética.

Energía Limpia XXI. Con metas bastante claras de hacia donde quiere llegar y como espera lograrlo Colombia se prepara para incrementar hasta en un 40% el aporte de la energía renovable a la matriz energética nacional durante los próximos 15 años.

Leer también: Colombia construye su planta más grande de energía solar

energia-limpia-xxi

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, adoptó el Plan de Expansión de Referencia Generación Transmisión para el período 2016-2030 elaborado por la Unidad de Planeación Minero Energética- UPME, el cual contiene las recomendaciones en materia de generación eléctrica y los proyectos de transmisión requeridos por el país.

energia-limpia-xxi-colEnergía Limpia XXI destaca que en generación, la UPME ha presentado cuatro escenarios que integran diversas fuentes de generación eléctrica, destacándose el papel de las fuentes no convencionales de energía renovable, solar, eólica, geotérmica y de biomasa, así como las plantas de tecnologías convencionales térmicas e hidroeléctricas.

Leer también: Colombia con uno de los edificios verdes sostenibles más grandes a nivel mundial 

SANTALAI

“Reconociendo el gran potencial de recursos que tenemos en el país tanto en fuentes convencionales como no convencionales, desde el Ministerio continuamos enviando las señales adecuadas para la diversificación de la matriz de generación eléctrica. La adopción de este Plan de Expansión analiza las alternativas para abastecer la demanda de electricidad con seguridad, confiabilidad y sostenibilidad, donde las energías renovables juegan un papel preponderante en proyectos a grande, mediana y pequeña escala” indicó el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata.

De acuerdo con los análisis técnicos y económicos de la UPME, se requieren 5.362 MW de expansión adicional a la ya establecida por el Cargo por Confiabilidad, durante los próximos 15 años, utilizando recursos y tecnologías como eólico (1.456 MW), hidráulico (1.427 MW), carbón (970) y plantas menores (793 MW).

“Para los análisis tuvimos en cuenta la dependencia hidráulica, las emisiones de CO2 y los costos de generación. Adicionalmente, este plan aborda nuevos elementos como el nivel de adaptabilidad del sistema para la incorporación de fuentes intermitentes, la estimación de alertas tempranas y la ampliación de la infraestructura de transmisión eléctrica con Ecuador” precisó el director de la UPME, Jorge Alberto Valencia Marín

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google photo

You are commenting using your Google account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s