ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

México : Reforma energética aumenta inversión en energía eólica, solar y biomasa

ENERGIA LIMPIA XXI - SENER MEXICO.jpgEn el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, compareció ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

 

ENERGIA LIMPIA. Cinco años no es nada, sin embargo cuando se trata de cambios e inversiones en México se ha avanzado.  El Secretario de Energía dio cuenta de la situación que guardan los asuntos que competen a la Secretaría, en ella señaló que gracias a la Reforma Energética, nuestro país puede acceder a recursos que antes no estaban a nuestro alcance, lo que origina a la par, mayor seguridad energética.

Datos de Energía Limpia XXI destacan que  con 199 contratos de 125 empresas, las inversiones alcanzan los 80,327 millones de dólares de los cuales la energía limpia generó 6,600 millones de dólares.

Codwell manifstó que a la fecha se han realizado siete licitaciones y tres asociaciones de Pemex, lo que ha originado 67 nuevas empresas de todas partes del mundo, de las cuales 33 son mexicanas, con un 74 por ciento de éxito de adjudicación y un 74 por ciento de utilidad promedio para el Estado, para alcanzar 59 mil millones de dólares de inversiones.

El Secretario informó que empresas privadas, además de Pemex y CFE, ya tienen acceso a la infraestructura para importar y transportar directamente el gas natural, con lo que se busca ampliar la red nacional de gasoductos para llevar este combustible a más entidades del país, donde se podrá generar energía eléctrica más limpia y económica, y se podrá detonar la industria regional.

En materia de petrolíferos a fin de fortalecer la seguridad energética y empoderar al consumidor se busca un sistema privado que coexista y complemente al de Pemex. Así, la apertura del mercado de combustibles está atrayendo nuevas inversiones, se tiene comprometida una inversión por 2 mil millones de dólares en 39 proyectos de almacenamiento de gasolina y diésel que de llevarse a cabo equivaldrían a 24 millones de barriles de capacidad adicional, un 122% de incremento.

En lo que respecta a la generación eléctrica limpia a gran escala, la Reforma Energética generó un esquema legal-regulatorio estable, y ha logrado aumentar en un 170% la capacidad eólica y solar construida, esto da mecanismos para alcanzar la meta que en 2024, el 35% de la electricidad sea limpia. Así, en materia eléctrica, se tiene una inversión de 6.6 millones de dólares comprometidos.

El Secretario destacó que se democratizó la generación eléctrica, con la Reforma se dieron opciones a consumidores de pequeña escala, al facilitar la instalación de paneles solares en hogares y negocios, con lo que más mexicanos podrán consumir, generar y vender energía.

Finalmente, indicó que el Fondo de Servicio Universal Eléctrico, la vertiente social de la Reforma Energética, busca que para el 2021 alcanzar el 99.8% de la población cuenten con electricidad.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on November 10, 2017 by in Uncategorized.
%d bloggers like this: