
Energía Limpia XXI. Las bujias (ampolletas) LED están por caer en el cementerio tecnológico de nuestros tiempos y existen culpables inminentes. Un equipo de científicos de la Universidad de Tohoku (Japón) parece haber dado en el clavo con una ingeniosa propuesta que supera a las LED con creces. Se trata de un nuevo tipo de fuente de luz plana fabricada con nano-tubos de carbono, extraordinarimaente eficiente y con muy bajo consumo de energía: alrededor de 0,1 vatios por cada hora de funcionamiento, es decir, casi un centenar de veces menos que las LED destaca Energía Limpia XXI.

Consumen 100 veces menos que las ya no tan celebres luces de tecnología LED podrían ser la nueva revolución de iluminación del siglo XXI
¿Cómo rayos funciona?
Los expertos japoneses han explicado que este nuevo dispositivo tiene un sistema de luminiscencia que funciona más como si fueran tubos de rayos catódicos, con nanotubos de carbono en calidad de cátodos, y una pantalla de fósforo en una cavidad de vacío que funciona como el ánodo.
Bajo un fuerte campo eléctrico, el cátodo emite haces de luces apretados, de alta velocidad de los electrones, a través de sus puntas de nano-tubos Sharp, un fenómeno llamado de emisión de campo. Luego, los electrones vuelan por el vacío en la cavidad, y golpean la pantalla de fósforo.
“Con esta alternativa hemos encontrado que un cátodo como una pared simple de nanotubos de carbono altamente cristalina y un ánodo con la pantalla de fósforo mejoran la estructura y obtienen una buena homogeneidad de brillo”, manifestó Norihiro Shimoi Coordinador del Equipo Investigador del Campus.