México Reforma Energética : energía solar creció 106% en 6 años

El Gobierno de la República, a través de la Reforma Energética, impulsa un país ambientalmente más sustentable, promoviendo el uso responsable y eficiente de la energía. Un informe oficial que recoge Energía Limpia XXI destaca que la energía solar creció 106% entre el año 2012 y el 2018.C
México cuenta con importantes recursos naturales a la largo de todo el territorio nacional que deben ser aprovechados para garantizar la sustentabilidad del sector energético.
Por ello, es necesario enfocar esfuerzos para integrar una mayor proporción de energías limpias, a la vez de lograr un mejor aprovechamiento de los recursos no renovables del país.
Gracias a la reforma energética se han dado avances significativos, como el crecimiento de las energías limpias en el sistema eléctrico nacional.
Durante esta administración, la generación aumentó 35%.
La capacidad instalada de generación a partir de energías renovables que representó un crecimiento del 40.8%
Resulta importante destacar el aumento de la capacidad de eólica que fue 3.2 veces mayor que la de 2012, mientras que la capacidad de generación a partir de energía solar fue 106.8 veces mayor que la de 2012.
Con el impulso de las energías limpias el país se dirige hacia una matriz de generación eléctrica más diversificada y sustentable. Además de que contribuye a la reducción gradual del consumo de combustibles fósiles
México tiene previsto incrementar la generación renovable en los próximos tres años. De acuerdo al Secretario de Energía Pedro J. Coldwell Con 3 subastas eléctricas concluidas, en los próximos tres años se construirán 65 nuevas centrales, 40 solares y 25 eólicas, con una inversión estimada de 8mil600 millones de dólares. Los precios obtenidos se encuentran entre los más bajos recientemente en el mundo, con ofertas que alcanzaron en el último concurso, los 17.7 dólares por megawatt hora para la eólica y 19.7 dólares para la solar fotovoltaica.