Siemens anuncia 200 millones en tecnología eólica y solar en México

abstract beach bright clouds
Photo by Pixabay on Pexels.com

200 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 para proyecto de infraestructura energética eólica y solar. · Impulsará la implementación de innovaciones tecnológicas en los campos de electrificación, automatización y digitalización, sobre todo en los rubros de las energías limpias, electromovilidad y la adopción de la industria 4.0. ·

ENERGIA LIMPIA XXI. El Presidente de Siemens México, Juan Ignacio Díaz, C informó que a partir de su gestión se realizarán nuevas inversiones enfocadas a impulsar la competitividad y el desarrollo sostenible del país, como parte del compromiso de Siemens con México desde hace 124 años. “Nos hemos destacado por ser un socio tecnológico confiable que ha impulsado la modernización de México en sectores claves de la economía como el sector industrial, energético y de la salud donde nuestras innovaciones tecnológicas han impactado en la calidad de vida de los mexicanos. Por ello, seguiremos invirtiendo 20 millones de dólares (mdd) en investigación y desarrollo durante los próximos 10 años, para convertir a México en un país innovador”, informó el directivo.  Datos de Energía Limpia XXI indican que los proyectos liderados por técnicos e ingenieros mexicanos que trabajan en los 3 centros de investigación y desarrollo de Siemens ubicados en México, estarán enfocados a nanotecnología y reingeniería de productos para el sector energético e industrial

Juan Ignacio Díaz, también informó que “Siemens en México tiene un fuerte “brazo financiero”, Siemens Financial Services, que está comprometido fuertemente con los intereses de crecimiento del país; tanto así, que ha aportado cerca de 420 mdd en proyectos de infraestructura energética y salud en los últimos 3 años. Y se tiene proyectado invertir 200 mdd en el primer trimestre del 2019 para el financiamiento de proyectos de infraestructura energética eólica y solar, que contribuirán al incremento de las energías limpias en la matriz energética de Mexico”.  Díaz explicó que “El éxito de una compañía hoy en día se mide por la capacidad de ser sustentables en el tiempo y por ello, es tan importante aportar a la sociedad y al entorno donde se desarrolla la compañía a través de la innovación y de proyectos sociales que favorezcan a nuestros colaboradores y a la sociedad. El negocio de nuestro negocio es servirle a la sociedad”.

El CEO de Siemens también explicó que impulsará la implementación de innovaciones tecnológicas en los campos de electrificación, automatización y digitalización, sobre todo en los rubros de las energías limpias, electromovilidad y la adopción de la industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial para incrementar la competitividad de México en la economía global

El directivo destacó que la digitalización es el petróleo de la nueva era porque impacta en el desarrollo de la humanidad. “La digitalización es la innovación tecnológica más grande de nuestro tiempo. Permitirá un desarrollo sostenible México en los campos de la industria y la manufactura, en la gestión de una infraestructura energética inteligente, en el campo de la salud y en el desarrollo de las smart cities”, argumentó. Destacó que MindSphere, el sistema operativo abierto de IoT basado en la nube de Siemens hoy en día permite conectar plantas, sistemas y máquinas, aprovechando la gran cantidad de datos generados por Internet of Things (IoT) con un análisis avanzado de datos. Y destacó que esta plataforma contribuirá a que a 2020, hayan 50 mil de millones equipos conectados, bajo un sistema robusto de ciberseguridad para las industrias.

Asimismo, Juan Ignacio Díaz, resaltó que “Siemens tiene como prioridad aportar al progreso social de México a través del desarrollo de talento de técnicos e ingenieros mexicanos que sean capaces de responder a las demandas de la Industria 4.0”. “Estamos trabajando en el fortalecimiento de la capacitación del talento con base en la educación STEM basada en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas a través de programas como el modelo de formación dual, donde hemos logrado un incremento del 40% de estudiantes por año, desde 2016” informó. “Contamos con una propuesta de valor clara que nos permite desarrollar y retener el talento en nuestra organización” añadió. Por último, Juan Ignacio Díaz, informó que Siemens es la primera compañía en el mundo con el compromiso de lograr 0 emisiones de carbono a 2030. “Estamos comprometidos con incrementar la calidad de vida de los mexicanos con la meta de reducir 60% las emisiones de C0 de sus operaciones en México a 2026, contribuyendo al desarrollo sostenible del país”, puntualizó.

 

2 comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s