China, Japón, Brasil y Colombia brillan con plantas solares flotantes en agua

energia-china.jpg

Planta solar China Power Supply

Energía Limpia XXI. Las plantas solares sobre agua podrían ser una nueva tendencia global luego de que países como China y Japón demostraran con hechos sus grandes ventajas y oportunidades. A inicios de 2018 China inauguró una planta de 40 megavatios desrallada por la firma China Power Supply en la localidad de huainan. Lo más interesante es que está planta solar sobre agua se instaló donde antiguamente solía estar ubicada una mina de carbón.

Brasil fue el primero en América Latina

MINISTERIO ENERGIA BRASIL

En 2016 Brasil marcó la pauta en América Latina al instalar la primera planta de la región sobre agua . Chica albina en el Amazonas fue el primer proyecto en el que se vio de manera armoniosa el trabajo de la energía solar flotante sobre agua y De generación hidroeléctrica.

Colombia

energia-limpia-xxi-colombia-hoy

Otro interesante ejemplo de cómo la energía solar flotantes sobreagua avanza en la región es Colombia Empresas Públicas (EPM) Instalo a principios de este año la primera planta de esta naturaleza con 369 paneles solares Localizados en un área de 1.430 m cuadrados, La planta está ubicada en la represa el Peñol Guatapé Y tiene capacidad de abastecer más de 40 viviendas Los empresarios han indicado que esto no es el final si no apenas el comienzo de un alto potencial para este tipo de energía.

 

Inglaterra

Otro país que se destaca en el tema de las plantas solares flotantes es Inglaterra en el río Támesis desde hace dos años flotan más de 23.000 paneles solares Equivalente a ocho estadios de fútbol los que tienen capacidad de generación de 6.3 Megavatios.

España

Dos proyectos de energía solar sobre aguas brillan con potencia en Murcia España ambos comenzaron operaciones el año pasado. El primero es un proyecto que forma parte del Plan de Regadíos Inteligentes de Murcia, esta iniciativa contó con la tecnología de la empresa Esfera Solar. Su potencia en horas pico es 390kw que evitan la emisión de 3mil200 toneladas anuales de CO2.

Otro de los proyectos fotovoltaicos sobre agua es el de Ferrovial Agromán en Murcia.  El proyecto fue inaugurado a finales del año pasado cuenta con más de740 módulos fotovoltaicos con potencia de 90kw.

Un informe de Energía Limpia XXI destaca que esta nueva tecnología ha tenido un crecimiento exponencial en China y Japón, en años recientes también Inglaterra y Holanda han explorado proyectos similares. Es conveniente, segura y más eficiente que la energía solar convencional en tierra firme (onshore). El desafío es promoverla en España y Murcia ya ha dado el primer paso.

2 comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s