El último Ranking de Países Atractivos para las Energías Renovables (RECAI) destaca que Cuba se esta abriendo a las inversiones en energías limpias y el país tiene un alto potencial que apenas empieza a explotarse.
El último Ranking de Países Atractivos para las Energías Renovables (RECAI) publicado en Septiembre de 2014, señala que Brasil encabeza el índice en Latinoamérica, seguido por Chile, México y Perú. Además Cuba aparece como una novedad en energía limpia con importantes planes para generar solar, biomasa y eólica. La Isla discute planes para una legislación más abierta y amigable a la inversión extranjera en el sector de energía limpia.
Cabe detsacar que en Cuba existen en siete plantas fotovoltaicos en La Habana, Villa Clara, Cienfuegos, Camagüey, Santiago de Cuba, Guantánamo y la Isla de la Juventud.
Cuba esta impulsando una revolución renovable para transformar su matriz energética y para el año 2030 espera duplicar la generación de energías renovables aprovechando recursos como biomasa, solar, eólica e hidroeléctrica. El Vicepresidente cubano, Marino Murillo, dijo a mediados de este año que se invertirá 3 mil 600 millones de dólares en los próximos 15 años para impulsar el uso de energía a partir de fuentes renovables destaca Energía Limpia XXI. La estrategía renovable de Cuba incluye 19 plantas de energía biomasa (aprovechando caña de azúcar), 13 parques eólicos e instalación paneles fotovoltáicos.
[…] Informes internacionales reconocen potencial de Cuba en energías biomasa, solar, eólica… | ENERG…. […]