Energía Limpia XXI destca que Chile invirtió en 2013 US$958 millones en proyectos solares
“Techos Solares Públicos”, del Ministerio que pretende fomentar el autoconsumo en recintos estatales de las comunas de Vicuña, Ovalle, Illapel y Salamanca.
Las comunas de Vicuña, Ovalle, Illapel y Salamanca, están siendo priorizadas por “Techos Solares Públicos”. La iniciativa del gobierno chileno abarcará de manera inicial un total de 16 comunas del país, en el marco del eje 3 de la Agenda de Energía, que fomenta el desarrollo de los recursos energéticos propios, con el fin de contribuir a la autogeneración y una mayor nivel de independencia energética.El Secretario Regional de Energía, Marcelo Salazar presentó los principales lineamientos del programa a los equipos municipales de Vicuña y Ovalle, quienes mostraron una favorable recepción para formar parte de este proyecto.El financiamiento correrá por cuenta total del Ministerio, de acuerdo a cómo se presenten los proyectos y las características de los recintos elegidos por los municipios, mientras que las corporaciones edilicias sólo se harán cargo de la mantención de las instalaciones fotovoltaicas.Agregó que el objetivo de estas reuniones “fue visualizar en terreno la posibilidad de implementar proyectos de paneles fotovoltaicos en los edificios públicos, lo cual se convierte en “un aporte del Estado que busca fomentar la utilización de energías no convencionales”.
La autoridad destacó que gracias a este programa los municipios podrán ahorrar en consumo eléctrico, porque lo que se busca es “democratizar la energía, sobre todo en los territorios y en las comunas que no son cabeceras regionales”.
Cabe mencionar que según los cálculos del explorador solar del Ministerio de Energía, la radiación en la Región de Coquimbo oscila entre 1.600 y 2.000 kilo watts/hora por metro cuadrado al año, lo cual permite un rendimiento óptimo para los proyectos fotovoltaicos.