Nicaragua fue presentada como uno de los Líderes de Energía Verde en el reporte de World Wildlife for Nature (WWF) publicado a inicios de este mes. El país fue destacado por sus esfuerzos en transformar el paradigma de energía. El reporte recopila las historias de éxito de siete países de Latinoamérica y el Caribe que prueban que la región está posicionada para liderar la revolución de energía sustentable señala la publicación Energía Limpia XXI.
De acuerdo al reporte, “la abundancia de recursos de Nicaragua le permiten al país, a pesar de su tamaño, ostentar un gran potencial para energía hidroeléctrica, geotérmica y eólica”. En el 2007, el país empezó a invertir en energía renovable, creando un marco legal atractivo para para el desarrollo de este sector.
Del 2007 al 2013, las fuentes de energía renovable en la matriz de generación energética de Nicaragua pasaron de 25 a 52 por ciento; la energía geotérmica y eólica representaron más del 30 por ciento. “La gran historia de éxito de Nicaragua ha sido el incremento en la penetración del mercado de energía geotérmica”, especifica el reporte. “Hace veinte años, no había generación de energía geotérmica en Nicaragua. Para el 2013, ya habían más de 150 MW de capacidad instalada, supliendo alrededor del 16 por ciento del total de electricidad consumida por el país”, detalla el reporte de la WWF.
Otro factor importante en la generación de energía renovable en Nicaragua ha sido la habilidad de atraer inversión extranjera. “En el 2010 se atrajo una cantidad histórica de US$430 millones a este sector, alrededor de la mitad para la generación de energía geotérmica y la otra mitad para eólica…desde el 2011, alrededor de US$690 millones han sido atraídos a Nicaragua, el equivalente a 6 por ciento del PIB 2013 del país”, destaca el reporte.