Nicaragua rompe récord renovable en primer día del año

ENERGIA LIMPIA XXI.

Destacan en el avance de revolución energética. Nicaragua despuntó el primer día del año con 83% de generación energética con fuentes renovables. El Centro Nacional de Despacho de Carga (CNDC) informó que 1 de enero de 2014  83% de la energía generada provino de fuentes limpias, la cifra más alta en la historia de Nicaragua. El informe del CNDC destaca que la energía eólica representó 34.1% de la matriz energética; seguido por la geotérmica 21.8%;  biomasa 14.72; e hidroeléctrica 12.16%.

Durante el primer semestre de 2014 Nicaragua ha exportado energía generada con fuentes renovables a Costa Rica, Panamá y Honduras, aprovechando las ventajas que ofrece el Sistema de Interconexión Centroamericano (SIEPAC), señala Energía Limpia XXI.

Según el estudio del BID Repensemos nuestro futuro energético, Nicaragua es uno de los países que más recurso renovable posee después de México. Posee el mayor potencial eólico de Centroamérica y amplios recursos de energía geotérmica y solar. Nicaragua tiene la mitad del potencial eólico de México a pesar de ser mucho menor en tamaño, especialmente en el área de Rivas, situada al sur del país. Se calcula que Nicaragua podría producir alrededor de 11 veces su producción eléctrica anual actual por medio de la energía cinética del viento.

Líder regional

Nicaragua fue presentada como uno de los Líderes de Energía Verde en el reporte de World Wildlife for Nature (WWF) publicado a inicios de este mes. El país fue destacado por sus esfuerzos en transformar el paradigma de energía. El reporte recopila las historias de éxito de siete países de Latinoamérica y el Caribe que prueban que la región está posicionada para liderar la revolución de energía sustentable señala la publicación Energía Limpia XXI.

De acuerdo al reporte, “la abundancia de recursos de Nicaragua le permiten al país, a pesar de su tamaño, ostentar un gran potencial para energía hidroeléctrica, geotérmica y eólica”. En el 2007, el país empezó a invertir en energía renovable, creando un marco legal atractivo para para el desarrollo de este sector.

Del 2007 al 2013, las fuentes de energía renovable en la matriz de generación energética de Nicaragua pasaron de 25 a 52 por ciento; la energía geotérmica y eólica representaron más del 30 por ciento. “La gran historia de éxito de Nicaragua ha sido el incremento en la penetración del mercado de energía geotérmica”, especifica el reporte. “Hace veinte años, no había generación de energía geotérmica en Nicaragua. Para el 2013, ya habían más de 150 MW de capacidad instalada, supliendo alrededor del 16 por ciento del total de electricidad consumida por el país”, detalla el reporte de la WWF.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google photo

You are commenting using your Google account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s