Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Durante el mes de marzo Nicaragua se ubicó en la portada de medios españoles y estadounidenses que destacan la revoulción renovable que vive la tierra de lagos y volcanes La cadena National Public Radio de Estados Unidos, con presencia en los 50 estados de la Unión Americana, El Cristian Science Monitor, El País de España y una decena de medios dedicaron amplios reportes al avance de la energía limpia y el empoderamiento de la mujer en el país Centroamericano destaca un monitoreo presentado por Energía Limpia XXI al cierre de esta semana de marzo.
Alto potencial geotérmico
Un reportaje de National Public Radio (NPR) destaca el avance de proyectos geotérmicos en Nicaragua. Señala que los inversionistas del sector tienen confianza en Nicaragua porque es un país muy seguro y ofrece atractivos incentivos fiscales para el desarrollo de proyectos renovables. Un ejemplo de estas inversiones es la empresa estadounidense Ram Power que cuenta con proyectos por el orden de los 400 millones de dólares en el volcán Telica, departamento de León. Antonio Duarte, Gerente de la planta Polaris destaca que Nicaragua tiene el potencial geotérmico más alto de Centroamérica (2mil megavatios) y cuenta con excelentes condiciones para impulsar la energía geotérmica.
Energía limpia avanza
La publicación Christian Science Monitor dedica un amplio reportaje a las inversiones en energía renovable que se ejecutan en Nicaragua. Durante el período 2006-2012 Nicaragua atrajo $ 1.5 billones de dólares en inversiones en energía renovable, la mayor inversión per cápita en América Latina, subraya el reportaje. Más de la mitad de la energía generada en Nicaragua proviene de recursos eólicos, geotérmicos, hidroeléctricos, solares y biomasa de caña de azúcar
Mujeres aprovechan energía solar
Un reportaje publicado por El País de España, destaca el empoderamiento de las mujeres en Nicaragua mediante el uso de energía solar. Las mujeres en zonas rurales de Nicaragua usan tecnología solar para cocinar alimentos, deshidratar frutas, purificar el agua e instalar sistemas de irrigación para sus cosechas, señala el reportaje. Este año Nicaragua ganó el Premio Internacional de Dubái por Transferencia de Mejores Prácticas y en 2013 fue galardonada con el premio Energy Globe Award de Austria por el proyecto Mujeres Solares.
##