Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Argentina se prepara para develar al mundo las amplias oportunidades que el país de Martin Fierro ofrece en energía eólicaMañana comienza “Viento & Energía Argentina 2015”, el encuentro internacional dedicado al sector de la energía eólica destinada a desarrollar el mercado de la electricidad generada por el viento que organiza e impulsa la Asociación de Energía Eólica Argentina (AAEE).La apertura del encuentro estará a cargo del Ing. Erico Spinadel, presidente de la AAEE, el Ing. Norberto Gryczman, Consejero del COPIME y el Dr. Héctor Scavuzzo, presidente de Astillero Rio Santiago. Energía Limpia XXI informa que la Conferencia Magistral escucharemos al ingeniero argentino Florencio Gamallo, de la Universidad de Stralsund y miembro de la AAEE, quien ha desarrollado un cambio en las universidades y empresas de ALEMANIA, que originó un NUEVO MODELO que modificará el esquema energético actual: El ELECTOLIZADOR DE CAPACIDAD 2 MW OPERA A POTENCIA VARIABLE.
Durante la primer jornada se abordarán, diferentes temáticas como:”Software libre para caracterización de recurso eólico”; “Las finanzas climáticas como fuentes alternativas de financiación para proyectos eólicos: los NAMAs en Argentina y en el mundo”; Análisis del recurso eólico bajo la técnica CFD”, entre otras.
Los disertantes a cargo serán: Florencio Gamallo, Pablo Lerzo,Mariano Bonoli,Ismael Jadur,Ismael Retuerto,Andrés Zappa,Gabriel de Benedetti,Héctor Mattio,Mariano Cirone,Vanesa Revelli,Ruben Bufanio,Esteban van Dam,Héctor Pagani.
La segunda jornada abordará por su parte los siguientes tópicos: “Aprovechamientos combinados eólico-hidroeléctricos. Aspectos técnicos, económicos, ambientales, legales y políticos”; “Las energías renovables como factor estratégico hacia una matriz energética sustentable”. “Desarrollo de un Aerogenerador de baja Potencia para Climas Extremos”;” Fabricación de Torres Eólicas”; “Estado de proyectos de ley en temas de energía eólica en el Congreso Nacional”; “Evaluación eólica de la provincia de Córdoba”; “Evaluación del potencial de producción de hidrógeno a partir de recursos renovables en Argentina” y “Programa de Proyectos Sustentables de Energía Eólica del INTI”; “Energía Eólica en la era de Vaca Muerta”, entre otros.
Los disertantes a cargo serán: Enrique Covas, Ricardo Bolzi, Maria Apolito, Valerio Gatti, Juan Cáceres, Carlos Badano, Miguel Ángel Laborde, Mathias Thamhain, Fernando Carbel , Noel Alonso Murray – Gustavo Gil, Gaston Guarino, Ramiro Rodríguez, A. Sigal, Nicolás Eliaschev, Juan José Ferrer, Juan Aguirre -Vanesa Revelli.
El encuentro se llevará a cabo en el las instalaciones del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista ubicado en Pje. Del Carmen 776, CABA, de 8.00 a 17.30 hs.
#