ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Chile: agricultores cosechan beneficios de energía solar

masolar.jpg

Los campos en Chile cosechan éxitos de riego solar una técnica muy favorable para sectores afectados por el cambio climático

Energía Limpia XXI.- Chile esta liderando una revolución renovable en América Latina y el sector agropecuario esta cosechando este exito. A Mientras en la practica Chile educa a los estudiantes desde muy pequeños sobre la importancia de la energía solar en practica esta instalando paneles solares para mejorar las actividades productivas en zonas agricolas.

Agua, sol y un mayor dinamismos en la agricultura avanzan de la mano en Chile Los sistemas de irrigación solar están transformando la agricultura chilena, mejorando la producción, diversificando los cultivos y bajando los costos, esta podría ser la fórmula del éxito verde sostenible. Un estudio de Energía Limpia XXI indica que el Ministerio de Energía de Chile, el Ministerio de Energía, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, están impulsando el Programa Nacional de Bombeo Fotovoltaico.

Más de 2,2 millones de dólares se estan ejecutando para la instalación de más de 1.000 paneles solares para beneficiar a pequeños agricultores, el proyecto llegaría a generar 255.500 watts de energía para la agricultura a lo largo del país. Estos programas son estratégicos, ya que el país tiene pocos recursos naturales para la producción de energía eléctrica, y la incorporación de las energías renovables facilita el riego estable y sostenido a los agricultores.

Por su parte la Fundación Chile también es otro buen ejemplo de aprovechamiento solar principalmente en la zona del Valle de Lluta y también proyectos piloto en el campamento minero de el Salvador en Atacama. La tecnología de desalinización a base de energía solar genera agua de calidad requerida para los procesos agrícolas con un bajo consumo energético. Mayor cantidad de agua y energía también significa mayor cantidad y variedad de cultivos para los agricultores.

Algunos paíeses como Chile, Argentina, Brasil y Colombia han comenzado proyectos similares  pero Chile es uno de los más punteros en esta materia gracias a alianzas público privadas.

OJo diversos proyectos están ayudando a la mejora de los procesos productivos de alimentos y además de ser una energía más barata crea una diferencia que realiza ganar competitividad en la calidad de la producción destaca Energía Limpia XXI.

Pero ojo las buenas noticias no terminan alli. Cabe destacar que en Chile se están promoviendo estas técnicas como parte transversal en las escuelas agrícolas y carreras afines, como es el caso de la Escuela Agrícola de Duao, donde se desarrolló un proyecto con fines educativos. Esta casa de estudios en Maule se instaló tecnología solar que riega diez hectáreas de cebollas, permitiéndoles a los estudiantes conocer de primera mano los beneficios y las diferentes aplicaciones de la energía renovable.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on March 9, 2016 by in Uncategorized.
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 111 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: