Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
El informe Estatus Global de la Energía REN21 destaca que Nicaragua se ubicó entre los 20 paises a nivel mundial que generaron 20% de su energía a partir de energía eólica en 2014. El informe señala que el mercado mundial de energía eólica continuó con su avance, agregando un récord de 51 GW (la cantidad más alta entre todas las tecnologías renovables), lo que da un total de 370 GW al final del año. Asimismo, costa afuera se agregó un estimado de 1,7 GW de capacidad conectada a la red, lo que arroja un total mundial que excede 8,5 GW.
El reporte retomado por Energía Limpia XXI destaca que cada vez más lugares la energía eólica es la opción menos costosa para capacidades nuevas de generación de energía; mientras que en África, Asia y América Latina siguen surgiendo mercados nuevos. Por séptimo año consecutivo, Asia se mantuvo como el mercado más grande, encabezado por China; quien además rebasó a Europa en capacidad total. Estados Unidos fue el país líder en generación de energía eólica; mientras que esta última abasteció más del 20% de la demanda en varios países, incluyendo Dinamarca, Portugal, Nicaragua y España.
Tras años de operar en números rojos, la mayoría de los fabricantes de turbinas regresaron a números positivos, donde las diez mejores compañías rompieron récords de instalación. Los diseños de turbinas para uso en la costa y fuera de ella siguieron evolucionando para mejorar los aspectos económicos del viento, buscando un rango más amplio de regímenes de viento y de condiciones de operación
Crece inversión en renovables
Un reportaje publicado por Cronkite Borderlands Project destaca el crecimiento de la inversión en energía renovable en Nicaragua. Javier Pentzke, Gerente de las plantas eólicas Amayo, dijo que la energía eólica aporta más del 25% de la energía utilizada en el país. Agregó que el gobierno ha priorizado la inversión en energía limpia, impulsando una atractiva política de incentivos fiscales y un marco jurídico confiable. Durante los últimos 7 años se ha invertido más de 1, 500 millones de dólares en energía limpia, reduciendo la contaminación y tarifa energética en beneficio de los consumidores.
..