La sostenibilidad no es una opción ya es tiempo de entenderlo..Alemania esta no se enreda y ya esta diciendo Auf Wiedersehen (adiós) a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opción más sostenible en largo y mediano plazo.
Energía Limpia XXI. La energía puede marca la diferencia entre un país que avanza y un país prisionero del pasado. Alemania esta impulsando una revolución renovable y la energía eólica y solar son los puntales de estas transformaciones. En 2009 el país tenía 3mil 800 megavatios de capacidad instalada y en 2015 alcanzó una capacidad instalada de más de 43GW la capacidad más alta de Europa y una de las más altas del mundo. En 2012 durante dos días consecutivos las plantas de energía solar fotovoltaicas instaladas en Alemania produjeron 22 000 MWh en la hora del mediodía, equivalentes a la potencia de generación de veinte centrales nucleares. Leer también Argentina tiene primer pueblo 100% energía solar
De acuerdo a datos de un informe de la publicación Energía Limpia XXI destaca que la revolución renovable de Alemania llamada Energiewende está en apogéo y al parecer está dando un tiro de gracia al carbón, petróleo y nuclear para remplazarlas por energía eólica, solar, biomasa y otras renovables. En septiembre pasado la Asociación Alemana de Agua y Energía reportó que la energía limpia, principalmente eólica y solar, ya duplica la generación con energía nuclear. Leer también Eólica sin aspas sin ruido y eficiente hecho en España
Subsidios a energía solar en hogares y negocios contribuyen positivamente
Además la energía solar ya es más barata que los combustibles fósiles. Este país está otorgando incentivos y subsidios para la instalación de paneles solares en los sistemas de calefacción. En 2010 las energías renovables generaron más de 370 mil empleos en Alemania demostrando la importancia de este sector, más allá de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Te interesa leer Chile tendría planta solar más grande del mundo en 2019 .
Alemania es el país que más comprometido ha estado con este cambio mediante su famoso “Energiewende”, o plan de reconversión energética aprobado hace cuatro años, tiene como objetivo reemplazar la energía nuclear y de origen fósil (es decir, el gas natural, el carbón y el petróleo, carbón) por energías renovables (como la eólica, la solar y la biomasa) buscando la protección del medio ambiente, costos asequibles para la población alemana y la seguridad energética del país. Leer también Nuevo invento 100veces más eficiente que luces LED
También rompiendo récords y liderazgo mundial
Es en este contexto que durante los últimos años Alemania ha alcanzado un nuevo récord mundial al producir sus centrales de energía solar fotovoltaica 22 gigavatios de electricidad por hora, lo equivalente a la producción de 20 centrales nucleares. Energía Limpia XXI destaca que actualmente la capacidad instalada de Alemania para generar esta energía fotovoltaica es similar a la del total del resto del mundo y provee cerca del 20% de la energía que consume dicha nación.
Los datos suenan halagadores, pero todavía queda por verse si el mundo decide apostar por un lugar mejor para todos y no una sociedad industrializada excluyente que consume sus recursos y devasta su propia casa, el planeta en que vivimos.
Te interesa leer también
Argentina tiene primer pueblo 100% energía solar
Techos verdes obligatorios por ley en Francia, Suiza y otros países
Energía solar purifica aguas contaminadas
Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo
Nuevo invento 100veces más eficiente que luces LED
Japón construye gigantesca planta solar sobre agua.
Techos solares generan 4veces más energía en Alemania #arquitectura verde
Chile tendría planta solar más grande del mundo en 2019 .
Nueva eólica: Sin ruido, sin aspas y más eficiente en España
Globo solar genera 400veces más energía que panel tradicional
finxxi.
[…] Alemania dice adiós a nuclear duplicando solar, eólica y biomasa […]
[…] Alemania dice adiós a nuclear duplicando solar, eólica y biomasa […]
[…] Alemania dice adiós a nuclear duplicando solar, eólica y biomasa […]
[…] Alemania dice adiós a nuclear duplicando solar, eólica y biomasa […]
[…] Alemania dice adiós a nuclear duplicando solar, eólica y biomasa […]