ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Techos verdes y aeropuertos menos contaminantes #arquitectura verde

AEROPUERTO DE FRANKFURT ALEMANIA

AEROPUERTO DE FRANKFURT ALEMANIA

Techos verdes en aeropuertos, uso de biogás, paneles solares y el primer avión solar son la nueva geografía que puebla la aernoautica de este nuevo milenio el Aeropuerto Internacional de Frankfurt, Alemania es un ejemplo de esta sostenibilidad, sus instalaciones están en una superficie total de 80.000 m², lideró por muchos años los proyectos de este tipo realizados en Europa. Esta terminal cuenta con un tejado verde de 17.000 m², y fue uno de los primeros grandes aeropuertos en contar con esta clase de innovación, desde mediados de los años 70s.

En Europa unos 74 aeropuertos en Europa cuentan con una baja significativa en emisión de carbono y en Estados Unidos el Aeropuerto de Boston Logan es un claro ejemplo de apuestas sostenibles al igual que el de Chicago Ohare. Recientemente una de las firmas  más importante de aeronaves Boeing esta promoviendo cambios importantes en sus sistemas que apuntan a la seguridad pero también a la sosteniblidad Meses atras llevaron a cabo el primer vuelo de un avión movido por energía proveniente de grasas vegetales, además otras empresas como Solar Impulse promueve aeroplanos movidos por la energía solar y México ha anunciado la construcción de un aeropuerto que se sustentará a partir de energía proveniente de basura. Tal parece ser que el petróleo seguirá bajando de precio y el uso la energía limpia seguirá popularizándose, pero más importante aún es que se seguirá reduciendo la contaminación global, señala un informe de Energía Limpia XXI.

aerouuupPPPP

OHARE AEROPUERTO CHICAGO

La firma Boeing llevó a cabo el primer vuelo del avión de pruebas 787 ecoDemonstrator. La aeronave utiliza 15% de diésel verde y un 85% de combustible de aviación con base de petróleo en el motor izquierdo. Este carburante ecoamigable se genera a partir de grasas vegetales, aceite de cocina usado y residuos de grasa animal.

Por su parte México esta avanzando en el aprovechamiento del biogás que se genera del basurero del Bordo Poniente para dotar de energía eléctrica al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Este depósito de desperdicios tiene capacidad e producir hasta 242 gigawatts del total de la electricidad que requerirá la nueva terminal aérea. Adicionales 25 gigawatts serán generados con paneles solares, señala el reporte de Energía Limpia XXI.

Además el pais azteca espera que la nueva facilidad verde obtenga la certificación internacional que otorga el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos como edificio sustentable de alto rendimiento más amigable con nuestroplaneta.

.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on August 9, 2015 by in .
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 111 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: