Nicaragua celebra Semana de las Energías Limpias y Tencología Ambiental

 parcu
La IV Semana de Energías Renovables y Tecnología Ambiental (SERTA IV), busca impulsar nuevas iniciativas que contribuyan al desarrollo energético y tecnológico ambiental sostenible de Nicaragua.

El Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT) está organizando el próximo mes la IV Semana de las Energías Renovables y Tecnología Ambiental (SERTA IV), cuyo énfasis principal este año es la mitigación del cambio climático. Energía Limpia XXI informa que se estará realizando una Feria de Proyectos Universitarios, un Taller de Sensibilización sobre el Uso de Energía Limpia y Tecnología Ecoamigable y Cambio Climático, entre otras actividades.

Alemania es el país que mayor apoyo está brindando a este esfuerzo a través del Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética de Centroamérica. SERTA IV inicia a partir del 6 de octubre con participaciones nacionales e internacionales entre las que se destaca la empresa TECNOSOL, pionera y líder en proyectos solares de pequeña y mediana escala en Nicaragua. Asi como Momotombo Power Company que desarrolla proyectos sostenibles vinculados al uso de geotermía.

Además participará el prestigioso experto en energía renovable y eficiencia energética, Emilio Gudemos de Argentina, quien brindará charlas sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética y a su vez dictará un Curso Teórico Práctico de Sistemas Solares Fotovoltaicos Especializados en la UNI del 12 al 16 de Octubre.

Nicaragua también prepara en Octubre el evento GEOLAC 2015, con apoyo del Banco Mundial, uno de los eventos más importantes en energía geotérmica a nivel mundial

Impulsan Plan de Expansión Energético Renovable

El Ministerio de Energía y Minas  anunció el año pasado que Nicaragua está impulsando un Plan de Expansión Energético, que incluye inversiones pro el orden de los 2 mil millones de dólares en energía renovable durante los proximos cinco años. Nicaragua busca desarrollar un potencial energético de 5,800 megavatios del que actualmente apenas aprovecha el 5%.

El informe Climascopio 2013 del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la revista Bloomberg New Energy Finance, destacan que Nicaragua es el tercer país de América Latina en el fomento de energías limpias, solo superado por Brasil y Chile, a pesar de ser el segundo país con el PIB per cápita más bajo de la región.

One comment

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s