ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Energía solar y eólica más barata que carbón y petróleo en Chile

ziempres

Un reprote presentado por el Banco Alemán Deutsche Bank AG destaca que Chile esta haciendo historia en el uso de nergóa renovable solar. La entidad alemana llegó a esta conclusión en base a una investigación de los resultados de un concurso público de energía convocado por el gobierno el 23 de octubre pasado, informó Bloomberg.“Los ganadores de la licitación fueron los proyectos renovables que ofrecieron los precios más bajos, cerrando contratos para el suministro de 1.200 gigawatts por hora de energía”, dijo el analista de Deutsche Bank, Vishal Shah, en un informe que destaca Energía Limpia XXI esta seamana. Entre las 31 empresas participantes el precio medio de las ofertas ganadoras fue de US$79.30 el megawatt-hora, 40% menos que en un concurso de características similares en 2013. Las centrales ganadoras deberán entrar en funcionamiento para 2017.

La energía solar en 2012  apenas representaba, el año pasado 326 y el proximo año sumaran 1GW de potencia, ni siquiera en Europa la energía solar ha crecido a este ritmo.

Cabe destacar que entre los oferentes  tres parques solares ofrecieron vender energía entre US$65 y US$68 el megawatt por hora, dijo Shah. A su vez, dos parques eólicos ofertaron US$79 por megawatt la hora, y una planta termosolar con almacenamiento ofreció abastecimiento por US$97. Por último, una eléctrica de carbón ofreció lo mismo a US$85. Estas operaciones de menor costo debieran dar lugar a más de 1 gigawatt de nueva capacidad solar en Chile sólo en este año, afirmó Shah, lo que ayudará al país a alcanzar el objetivo trazado en 2014 de tener un 45% de su capacidad eléctrica alimentada por fuentes renovables.

simpere

Es necesario subrayar que ientras que la demanda de energía solar en Chile seguirá siendo fuerte, el crecimiento puede verse obstaculizado por el limitado acceso a líneas de transmisión. Shah pronostica que las instalaciones solares se reducirán en un 50% a 500 megawatts en 2016, y seguirán cayendo a 400 megawatts en 2017. “Los mejores espacios para proyectos de energía solar en general ya se han quitado”, aseguró Shah. “Chile tiene aprobado 2,1 gigawatts en proyectos, pero no tiene ningún lugar para instalarlos”.

fin.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on November 8, 2015 by in .
%d bloggers like this: