ENERGIA LIMPIA XXI

Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.

Servicio eléctrico en el Valle de México mejora grandemente

chinemexa.jpg

Energía Limpia XXI.- El servicio eléctrico en México esta mejorando y esto es buenas noticias para la gente y para los negocios.  La mejora en la calidad del servicio eléctrico ha sido posible gracias a la modernización de la infraestructura eléctrica en la zona del Valle de México consecuente con un plan de trabajo estratégico que se acelera con la Reforma Energética. Un reporte de Energía Limpia XXI desde que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asumió la responsabilidad de distribuir y comercializar la energía eléctrica al Valle de México, la Empresa Productiva del Estado ha logrado mejorar sustancialmente la calidad del servicio para sus usuarios en esta zona. En 2009, cuando otra empresa distinta a la CFE era la responsable de distribuir la energía eléctrica en esta zona metropolitana, el Tiempo de Interrupción por Usuario (TIU) era de 1,140 minutos. Es decir que los usuarios de aquella compañía veían suspendido su servicio de energía eléctrica, en promedio, durante 19 horas al año.

Esto se debía a que la infraestructura de distribución de energía eléctrica se encontraba en mal estado, con equipos obsoletos, muchos de ellos fuera de norma y sin mantenimiento, producto de la falta de modernización, inversiones y de un plan de trabajo estratégico.

En el 2015, el Tiempo de Interrupción por Usuario fue de solo 63 minutos en promedio. Esto representa una mejora de 1,800% con respecto al 2009. La mejora en la calidad del servicio se logró gracias a un plan de inversiones y trabajo estratégico para mejorar y modernizar la infraestructura de energía eléctrica de la zona impulsado por la CFE, que se aceleró con la reforma energética.

Las interrupciones pueden ser causadas por fallas en equipos, tales como aislamientos, transformadores y subestaciones y por fallas en las centrales de generación de energía eléctrica. También pueden ser resultado de cuestiones climatológicas, como tormentas, vientos y rayos, así como por ramas de árboles que causan cortos en el cableado.

Entre las acciones que ha emprendido la CFE para reducir sustancialmente el Tiempo de Interrupción por Usuario (TIU) en el Valle de México se encuentran las siguientes:

 

  • Sustitución y mantenimiento de la infraestructura eléctrica, incluyendo el aislamiento que se utiliza para colocar los cables en los postes y evitar así daños por tormentas eléctricas.

 

  • La instalación y/o sustitución de nuevos y más eficientes circuitos. Gracias a esto, de presentarse una interrupción en el suministro eléctrico, la población afectada es aproximadamente 60% menor que en el 2009. Así se evitan afectaciones generalizadas y se logra un restablecimiento más rápido del servicio en caso de interrupción.

 

  • La modernización de la red eléctrica subterránea del Centro Histórico de la Ciudad de México, para evitar cortos en el cableado y la explosión de mufas. Este tipo de trabajos se continuarán realizando en el corredor de Paseo de la Reforma y colonias vecinas de la Delegación Cuauhtémoc, en plena coordinación y comunicación con autoridades y vecinos de esta demarcación.

 

  • La modernización de subestaciones eléctricas de distribución, para garantizar la correcta operación de los transformadores que abastecen a todo el Valle de México.

 

  • El programa anual de poda de árboles, para disminuir las fallas ocasionadas por ramas que podrían caer sobre el cableado ante la presencia de vientos fuertes. Este programa se lleva a cabo de forma coordinada con las autoridades locales para cumplir con la normatividad ambiental.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

Gravatar
WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out / Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out / Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out / Change )

Google+ photo

You are commenting using your Google+ account. Log Out / Change )

Connecting to %s

Information

This entry was posted on February 22, 2016 by in Uncategorized.
Follow

Get every new post delivered to your Inbox.

Join 112 other followers

Build a website with WordPress.com
%d bloggers like this: