Un sitio dedicado a la promoción de la energía renovable en Nicaragua y el mundo.
Energía Limpia XXI.- Durante los últimos 15 dias Argentina ha estado promoviendo foros y actividades en Estados Unidos para impulsar el sector de las energía tanto renovables como gas y petróleo. Este martes tiene un importante evento en el Diálogo Inter Americano y la semana pasada sostuvo un encuentro similar en el Atlantic Council, ambos centros de pensamiento muy influyentes en la esfera internacional.
¿Cuáles son las prioridades de la política energética de la nueva administración? ¿Qué medidas está tomando el Gobierno para aumentar la inversión de petróleo y gas en la Argentina? ¿Cuáles son los principales desafíos regulatorios, políticos y de infraestructura a la inversión en el sector? ¿Cómo pueden Argentina y los Estados Unidos ampliar la cooperación energética y qué lecciones se pueden aprender de Argentina la experiencia de esquisto de Estados Unidos? señala la invitación del Diálogo.
La discusión se dirigirá a estas preguntas con las palabras de apertura del Embajador de Argentina a los Estados Unidos Martín Lousteau, seguido por un panel de expertos. El Diálogo Interamericano también presentará nuestro próximo informe sobre la regulación de esquisto en Estados Unidos y América Latina.
También...
El pasado viernes 11 de marzo el Atlantic Council en Washington realizó un importante foro para discutir el tema La Nueva Argentina: El momento redoblar esfuerzos en el sector de la energía?.
Los expositores incluyeron a Daniel Poneman ex subsecretario de Energía Estados Unidos quien llevó palabras de apertura. Además contó con participación del Consejero de Energía de la Real Embajada de Noruega; el Ex Director General Adjunto de Energía de Noruega Cristian Folgar Ex subsecretario de Combustibles de Argentina, Kurt Vogt Director de América Latina Comercial Banking Coverage, HSBC Estados Unidos.
A tan solo unos días de la visita del Presidente de Estados Unidos Barack Obama a la Argentina, la nueva administración del presidente Mauricio Macri ha generado una atención significativa. El evento que debatió las energías en Argentina abordará temas como reformas, los nuevos escenarios para la industria de la energía en la Argentina, acciones que podría tomar el país para fomentar una mayor inversión extranjera y los beneficios de la energía limpia en los consumidores.
Vienen importantes anuncios
El Embajador de Argentina en Estados Unidos ha adelantado que durante la visita del Presidente de Estados Unidos se harán importante anuncios en materia de energía limpia y cooperación bilateral. Hay que recordar que Argentina espera reducir en los próximos años hasta en 30% la emisión de gases contaminantes y generar al menos 8% de su matriz energética con fuentes limpias: eólica, solar, biomasa, hidroeléctrica y otras.
finxxi.