La energía renovable está en crecimiento y la punta de lanza de estos cambios está en el continente americano.
*Energía Limpia XXI. – Antes que nada se debe aclarar que en esta lista de plantas solares más grandes de la actualidad no están todas las que son ni son todas las que están, pero están la que se consideran las más grandes, modernas e innovadoras. Existen muchos país que están construyendo plantas solares que podría ser las más grandes del mundo. Esta semana te compartimos algunas que ya existe o que están casi terminadas. Son las diez más grandes aunque el orden en el ranking es debatible, todas las que están en la lista forman parte de las más grandes.
Sin lugar a dudas la primera en destacarse este año es la planta de Marruecos, en Uarzazat, esta planta de tres etapas fue inaugurada en febrero de 2016 y tendra capacidad de generar hasta 580mw. El sistema que utiliza es similar al que utilizará Copiapó en Chile que también compite en el listado de las más grandes del planeta.
Por otro lado a inicios de 2014 las plantas más grandes del mundo estaban en China (Longyangxia Hydro-solar PV Station 320MW), Estados Unidos (California Valley Solar Ranch 250MW) e India (Charanka Solar Project 214MW) sin embargo en este año el panorama ha cambiado.
La planta solar más grande y plenamente activa se erige en el estado soleado de California que de hecho es el hogar de las tres plantas solares más grandes del planeta hasta el sol de hoy.
Las plantas Solar Star I y II constituyen entre ambos 579 megavatios y hace unos meses se convirtió en el parque solar más grande del mundo. El plantel, propiedad de BHE Solar, está ubicado en Rosamond California y tiene capacidad de abastecer a 255mil hogares.
En tercer lugar está la planta solar TOPAZ capaz de generar 1.096 GW/h al año, con lo que basta y sobra para dar electricidad a 180.000 hogares en California. Hasta hace poco era la reina de la corona, la planta fotovoltaica más grande del mundo, con más de 9 millones de paneles solares.
La cuarto esta la planta más grande del mundo, también en California es una planta solar de 550 megavatios en el pueblo de Desert Center cerca del Parque Nacional Joshua Tree. Creada por First Solar, el proyecto genera suficiente electricidad para suministrar energía a 160.000 viviendas californianas. El proyecto Desert Sunlight recibió el préstamo federal de cerca de 1500 millones de dólares, un ejemplo la importancia que está teniendo este programa de garantía de préstamos para esta industria
En cuarto lugar esta Longyangxia Hydro-Solar en la provincia china de Qinghai, China, una verdadera joya tecnológica por ser un hibrido de energía solara e hidroeléctrica. este proyecto en desarrollo y se espera que suministre 483 GWh anuales a la red eléctrica china.
En quinto lugar, Agua Caliente Solar Project 290 MW, ubicada en el colosal desierto de Arizona, Estados Unidos a través de su subsidiaria de propiedad NRG Solar, y su socio MidAmerican Solar, anunciaron que han alcanzado la finalización del proyecto solar de Agua Caliente.Tom Doyle, presidente de NRG Solar dijo “Los logros de servicios públicos de gran escala, como nuestro proyecto de Agua Caliente, sube el listón en términos de nuestra tecnología de energía verde y la producción”, dijo. Energía Limpia XXI destaca que en este proyecto se invirtieron más de $960 millones de dólares procedentes del Departamento de Programas de Préstamos de la Oficina de Energía de los Estados Unidos.
En el sexto Antelope Valley Solar Ranch 230 MW a como su nombre lo indica está ubicada en Antelope Valley, en en el sur de California. Este megaproyecto fue ejecutado por First Solar contando con una inversión estimada de 1.360 millones de dólares. Esta megaplanta cuenta con 3,8 millones de paneles solares y genera 623 GWh al año, con capacidad para cubrir el consumo de 75.000 hogares, y reducir la contaminación de140.000 toneladas CO2 anuales.
En el número siete se encuentra Charanka Solar Park 214 MW en India; número ocho Mount Signal Solar 206 MW; Golmud Solar Park 200 MW en el puesto número nueve y en el diez el parque solar de China Gonghe Industrial Park con casi 200 MW.
por avances el sector solar y eólico
[…] Además la energía solar ya es más barata que los combustibles fósiles. Este país está otorgando incentivos y subsidios para la instalación de paneles solares en los sistemas de calefacción. En 2010 las energías renovables generaron más de 370 mil empleos en Alemania demostrando la importancia de este sector, más allá de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Te interesa leer Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] panadero que permite preparar hasta dos kilos de pan en cada horneada. Te interesa también: Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundoAcerca de fundación […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
[…] Conoce las 10 plantas solares más grandes del mundo […]
Lo que nos intéressant es que companias fabricant las plantas solaires como en Marruecos o en. India o Pakistan…es lo que os interesa porque no son projectos sostenibles y no ayudan al cambio climatico….de modo que este articulo solo es publicidad…quieres vender neveras à lis esquimales del poli norte o à los osos del polo sur